Quantcast
Channel: Los fraudes de la crisis
Viewing all 439 articles
Browse latest View live

Falsas webs escrow

$
0
0
Debo alertar una vez mas de la proliferación de falsas webs escrow. Son como los virus, que nacen, crecen, se reproducen, mueren y mutan a otra web. Hay muchísimas webs falsas.

Aqui puedes encontrar una base de datos con la lista de webs fraudulentas que se presentan como cuentas escrow, o terceros de confianza, que actuan como árbitros a los que envias el importe de una compra, pero que ya nunca recibes ninguna mercancia ni recuperas el dinero.

Los anuncios se publican en Segundamano y Milanuncios, webs que careren de los mas elementales sistemas de verificación de identidad, y que incluso fomentan este tipo de fraudes, en su guerra propia de ganar cuota de mercado.

http://envios-rto.com/

http://envios-dtl.com

www.thr-express.com 

www.crh-courier.com

http://envios-tnl-courier.com

Game over, los listos que compraron bitcoins en enero han perdido el 91% de su inversión

$
0
0
Como ya hemos avisado varias veces en este blog, bitcoin ha sido craqueado y está cayendo en barrena. Los mismos tontos que invirtieron en Terra, despuès en Afinsa, despues en pisos, después en preferentes, después se parasaron al oro ... y ahora Bitcoin, pero ahora no habrá Banco de España que les salve. 

El Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, mantiene que el valor fundamental del bitcoin "es cercano a cero", y que la subida de su precio a finales del 2013 se debió a la actuación de los especuladores. Ahora que el valor de bitcoin se ha derrumbado, hay muchos inversores que han perdido casi toda su inversión.


El Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, mantiene que el valor fundamental del bitcoin "es cercano a cero", y que la subida de su precio a finales del 2013 se debió a la actuación de los especuladores. Ahora que el valor de bitcoin se ha derrumbado, hay muchos inversores que han perdido casi toda su inversión.
Sala i Martín explica lo siguiente: "Hemos visto como el bitcoin subía hasta 1.200 dólares a principio de diciembre. Durante unos días tuvimos que aguantar las mofas de los defensores del bitcoin que se reían de los que habíamos dicho que el bitcoin era una burbuja especulativa".
Ahora, "la cotización del bitcoin ha sufrido un monumental colapso y vuelve a estar por debajo de 100 dólares (por lo que los listos que compraron en enero han perdido el 91% de su inversión en menos de un mes)", comenta el Catedrático catalán.
Y es que, "parece que el bitcoin no era tan perfecto como nos decían los apologetas y los cibercriminales han encontrado la manera de hackear el sistema... lo que ha causado el pánico entre los inversores y el desplome de la nueva moneda ha sido monumental", manifiesta Xavier Sala i Martín.
A pesar de lo ocurrido, el economista catalán no cree que este suceso vaya a desembocar en el final del bitcoin, pero sí se ha podido ver cuáles son las debilidades de esta divisa virtual.
"Cuando los timadores utilizan tu tarjeta VISA de manera ilegal, el banco te devuelve el dinero. Cuando los cuatreros entran en el banco y roban tu dinero, el banco le devuelve el dinero a los clientes. Cuando los cibercriminales entran en tu ordenador y te roban los bitcoins, no hay nada que puedas hacer porque no puedes demostrar lo que tenías", culmina Xavier Sala i Martín.


Leer más:  Sala i Martín: "Los listos que compraron bitcoins en enero han perdido el 91% de su inversión" - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/divisas/noticias/5564493/02/14/Sala-i-Martin-Los-listos-que-compraron-bitcoins-en-enero-han-perdido-el-91-de-su-inversion.html#Kku8YqfdTM3QywK0

Sala i Martín explica lo siguiente: "Hemos visto como el bitcoin subía hasta 1.200 dólares a principio de diciembre. Durante unos días tuvimos que aguantar las mofas de los defensores del bitcoin que se reían de los que habíamos dicho que el bitcoin era una burbuja especulativa".
 
Ahora, "la cotización del bitcoin ha sufrido un monumental colapso y vuelve a estar por debajo de 100 dólares (por lo que los listos que compraron en enero han perdido el 91% de su inversión en menos de un mes)", comenta el Catedrático catalán. 

Y es que, "parece que el bitcoin no era tan perfecto como nos decían los apologetas y los cibercriminales han encontrado la manera de hackear el sistema... lo que ha causado el pánico entre los inversores y el desplome de la nueva moneda ha sido monumental", manifiesta Xavier Sala i Martín.
A pesar de lo ocurrido, el economista catalán no cree que este suceso vaya a desembocar en el final del bitcoin, pero sí se ha podido ver cuáles son las debilidades de esta divisa virtual.

MTGox, la mayor operadora de Bitcoins, acaba de cerrar, y ha creado una nueva especie arruinados 2.0
"Cuando los timadores utilizan tu tarjeta VISA de manera ilegal, el banco te devuelve el dinero. Cuando los cuatreros entran en el banco y roban tu dinero, el banco le devuelve el dinero a los clientes. Cuando los cibercriminales entran en tu ordenador y te roban los bitcoins, no hay nada que puedas hacer porque no puedes demostrar lo que tenías", culmina Xavier Sala i Martín.




84 detenidos en España en un golpe a ‘chiringuitos financieros’

$
0
0
La Brigada de Delincuencia Económica en colaboración con agentes de la policía británica, han desmantelado una red de chiringuitos financieros. Se estima que estas entidades de inversión ilegales han estafado 18 millones de euros —15 millones de libras— en el último año, y a centenares de ciudadanos de origen sobre todo, británico, según ha informado este viernes la policía de Londres y el Cuerpo Nacional de Policía.



La policía ha detenido a 110 personas, de las cuales 84 han sido arrestadas en Barcelona, Madrid y Málaga, y han sido puestos, por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) a disposición del juez de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez. El resto de los arrestos se han llevado a cabo 20 en Reino Unido, dos en Estados Unidos y cuatro en Serbia.
   
Los chiringuitos financieros son lo que, en inglés se conoce como boiler room, la estafa consiste en vender acciones de empresas muy rentables económicamente, pero que en realidad no existen o que carecen de valor.  Los delincuentes les ofrecían invertir sus ahorros en minas de oro y de cobre y convencían a sus clientes en unas pequeñas oficinas que tenían en España, sobre todo en Barcelona. Los afectados son en su mayoría pensionistas. La operación ha cerrado 14 chiringuitos financieros en España, dos en el Reino Unido y uno en Serbia.



"Hemos visto miles de libras que estos grupos han robado a la gente cuyas vidas han sido devastadas, ya que creían que estaban ahorrando dinero", ha explicado este viernes el comandante de la policía de Londres Steve Head. Ha explicado que la operación es el resultado de dos años de investigación.

Los detenidos, la mayoría extranjeros y radicados en Barcelona, están acusados de apropiación indebida y de blanqueo de capitales. La policía británica ha informado de que uno de los detenidos pagaba mensualmente 48.500 euros de alquiler por un apartamento y se le han confiscado dos vehículos, entre ellos un Ferrari; relojes y 60.600 euros en metálico.

An Aston Martin is removed as part of the police raids


Una de las estafadas es una mujer de 78 años, Joan Mayer, vive en Hampshire, Inglaterra y ha perdido una gran suma de dinero. Quería invertir para asegurar el futuro económico de su hija. "Descubrir el fraude fue impactante. Me sentí aislada, es difícil de explicar lo humillada que me sentí. Mi confianza de toda la vida en la gente ha sido gravemente dañada", ha explicado a la policía británica

La avaricia rompio el saco

$
0
0
Una empresa con negocios y filiales por todo el mundo. Esa era la imagen que Global Plus Inversiones (GPI) ofrecía a los potenciales clientes. Una cara de solvencia que hizo creer a los usuarios en la solidez de la empresa, tal y como relata el Ministerio Público en su escrito provisional de acusaciones contra los tres responsables de la firma que actuaba presuntamente como un 'chiringuito' financiero, para los que pide penas de 6 años de prisión a cada uno de los implicados. 

Una mercantil londinense y otra afincada en Chipre, inscrita ésta en el Registro de Empresas de Servicios de Inversión Extranjera, eran las tapaderas que GPI utilizaba para hacer creer que contaba con la autorización necesaria para operar en los mercados financieros. Las pesquisas revelaron después que ni un solo céntimo fue invertido en la bolsa para obtener los beneficios prometidos. 

Las dos filiales a las que decía pertenecer el presunto 'chiringuito' financiero de Global Plus Inversiones sí contaban con los permisos para prestar este tipo de servicios de inversión como de asesoramiento. 

No obstante, las autoridades pusieron el foco en la sociedad propiedad de Constantin T. Es por eso mismo por lo que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio la alerta a través de su página web. En la nota publicada, informaba a los usuarios de la peligrosidad de la firma, ya que carecía de autorización para prestar servicios de inversión, incluyendo asesoramiento en materia de inversión. 

El presunto cabecilla de la macroestafa de tipo piramidal empleaba una autorización del organismo regulador de la bolsa británica, lo que le permitía operar en los parqués de Manchester, Berlín, Amsterdam y, por supuesto, Madrid. Sin embargo, de las pesquisas efectuadas por la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de Alicante se pudo saber que dicha licencia no era válida. Los agentes se pusieron en contacto con la Financial Services Autohority (FSA), ente que confirmó las sospechas de los investigadores del caso. 

De hecho, Global Plus Inversiones ni tan siquiera figuraba en el Registro Mercantil ni en la CNMV, que publicaba en su página web que la firma «así como la persona vinculada con dicha entidad no están autorizadas para prestar servicios de inversión». 

Sin embargo, gracias a su agresiva publicidad, su falsa apariencia legal y, sobre todo, el boca a boca propio de las estafas piramidales pudieron hacerse con una cartera de clientes que podría aproximarse al millar. Para el juicio en la Audiencia de Alicante está prevista la declaración de casi 200 usuarios, aunque las víctimas podrían ser, como mínimo, unas 500 más.

Econline 2010 y el efecto mariposa

$
0
0
«Pensé que era como el juego del pañuelo», explica Clio Almansa rememorando los momentos anteriores a la caída que la ha dejado de baja más de un año y la llevó a querellarse contra los que fueron sus jefes durante unas pocas semanas. Su denuncia la investiga el Juzgado de Instrucción número 5 de Mataró y narra un proceso de selección de personal que cuando menos roza la legalidad. Según el relato de la querella, los hechos sucedieron el 13 de octubre del año pasado, cuando la joven aspiraba junto a otras personas a ocupar un puesto de agente comercial en Ecoline 2010, una empresa dedicada a la venta de aspiradores y de ósmosis. 



En un momento dado, los aspirantes fueron separados en tres grupos dentro de una gran sala. En el centro de la habitación, un directivo de la empresa blandió un billete de 50 euros y antes de dejarlo caer gritó que «sería para aquél que lo obtuviese» como parte de «su primer sueldo». Automáticamente, todos los aspirantes se lanzaron por el billete, y Clio, según la querella, «se vio envuelta en una marabunta de gente cegada en conseguir el objetivo propuesto». Como consecuencia de los golpes recibidos, la joven sufrió una lesión en un hueso de la columna vertebral que la obligó a llevar un corsé ortopédico durante casi dos meses y a estar de baja laboral un año.

Mira por donde, un accidente tonto ha sacado a la luz las prácticas dudosamente legales que utiliza Ecoline 2010 para aprovecharse de personas que necesitan un empleo, pero sobre todo, porque usa técnicas de ingeniera social que rozan la ilegalidad para vencerte un filtro por 3.000 euros, que puedes comprar en la tienda por 100 euros.

Hum !! filtros a 3.000 euros ? esto es muy sospechoso, me recuerda las aspiradora milagro, bingo !! has roblado el clavo, su directora general es Irene Santamaria Reguant que también lo es de Hyla Ibérica, junto con su marido Jaume Bordas, que me imagino que fue quien tiró el billete de 50 euros. El cerebro del montaje es el padre, Pedro Santamaria, un viejo conocido de foros de estafados, especializado en la venta agresiva al borde de la ley, de todo tipo de trastos, ubicados antes en Rubi y ahora en Mataró. Quien no recuerda la entrañable aspiradora Kirby, y despúes vino la avanzadísima Tristar, y ahora la rana aspiradora Hyla.

Pues ya has visto como el aleteo de una mariposa en Mataró nos ha destapado las nuevas andanzas de la familia Santamaria. 
El presunto cerebro del 'caso Kirby', Pedro Santamaría, entra al juicio con su hija Irene, que no quiso declarar

Cashconvert24.eu estafamos lo que no te imaginas

$
0
0
Como los virus, los fraudes sufren mutaciones, y han pasado de las webs escrow a cashconvert24.eu que intenta confundir el el nombre de otra web legítima de segunda mano.

Nos ha avisado una lectora que ha sido estafada a través de esta web, que he revisado y queda claro que es totalmente falsa, pero a mi entender puede resultar muy muy peligrosa para la buena gente que confia en internet.

Detrás de este fraude, encontramos un viejo conocido de otras estafas:  
Jose Maria Ramon maria.ramoj@gmail.com estafador de megamarket-24.com

Voy a solicitar su cierre inmediato, y además voy a avisar a La Caixa que bloquee inmediatamente la cuenta, si no quiere ser un colaborador necesario.


Es Monago el nuevo Goebbels?

$
0
0
El informe que presenta Monago, sobre las balanzas fiscales, es una fraglante mentira y una burda manipulación, lo que nos lleva a pensar si Monago se ha inspirado en las teorias de Joseph Goebbles, acerca de la manipulación de las masas.

Monago el trilero, nada por aqui, mucho por allá

Decia Goebbles, que una mentira repetida 1000 veces, se convierte en verdad

“Miente, miente, que al final algo quedará... ...cuanto más grande sea una mentira, más gente lo creerá..." Joseph Goebbels, ministro de Propaganda nazi. 

Goebbels era un genio de la propaganda. Unos famosos principios impulsaron su trabajo.Todavía son usados hoy en día como herramienta propagandística. 

Son estos:

Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.


Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.

Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas.

Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias. 
  
Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.

Monago, háztelo mirar, has meado fuera de tiesto, y contestantdo la pregunta del titular, he de decir que Monago no es Goebbels, pero con esa burda imaginación, quizás acaba siendo una mala copia.

Falsificaciones made in Spain

$
0
0
Imitaban bolsos de conocidas y lujosas marcas con tal perfección que el acabado final era prácticamente igual al original. Tan buena era la falsificación que esta red, desmantelada por la Policía con 23 detenidos, había creado todo un mercado de clientes VIP que llegaban a pagar hasta 400 euros.


Bolsos de imitación m" fabricados por españoles y vendidos a clientes con alto poder adquisitivo previa cita y con la máxima discreción, en palabras de la inspectora jefe de Policía Mónica Dopico, que explica a Efe que la organización disponía de hasta diez talleres con todo lo necesario para fabricar de forma casi artesanal cada complemento.

Desde máquinas para el tratamiento del cuero o las telas, que eran de primera calidad, hasta planchas para obtener el logo de las marcas o el remache de los cierres. Ningún detalle se les escapaba del modelo original, ya que incluso los bolsos o las carteras falsificadas se vendían con un certificado de autenticidad.

Dopico destaca que cada Louis Vouton, Loewe o Prada rondaba entre 200 a 400 euros. Confeccionarlos, entre 50 a 100 euros, según el modelo, en el que trabajaban de forma irregular y en unas condiciones infrahumanas mujeres mayores costureras de toda la vida.

Era lo único que contrastaba con el mercado exclusivo que habían montado los dos principales socios. El cabecilla, que había heredado el "negocio" de su padre, conocido por la Policía, controlaba la red desde Valencia, el centro de operaciones, mientras que su lugarteniente era, señala la inspectora jefe, "un buscavidas".

"Buscaba a clientas aunque la venta se movía por el boca a boca, coordinaba el trabajo de los talleres, la adquisición de la materia prima, cien por cien española, excepto los abalorios que importaban desde China, asegura Dopico.

Y es que la organización disponía para la exposición de sus particulares "colecciones" de pisos clandestinos a modo de "showrooms" donde, previa cita, acudían las compradoras, a las que dispensaban un trato personalizado como si estuvieran en una tienda de lujo. Algunas hasta encargaban un modelo concreto a través de catálogo.

Los investigadores desconocen cuánto tiempo llevaban vendiendo de forma fraudulenta los artículos, pero sí que podían haberse embolsado hasta un millón de euros.

Fue precisamente una denuncia de un representante de una conocida firma de marroquinería la que puso en la pista a los investigadores, que averiguaron que una profesora de universidad vendía bolsos de esa marca y que formaba parte de la red.

En total han sido arrestadas 23 personas, 14 en la Comunidad Valenciana, dos en la provincia de Barcelona, uno en Ferrol (A Coruña), otro en Huesca, dos en Cádiz, uno en Tenerife y otros dos detenidos en Leganés (Madrid).

Durante los registros efectuados, los agentes se han incautado de maquinaria industrial para la confección, 66 pantógrafos y planchas de grabado, 381 bolsos falsificados, 451 carteras falsas, 1.131 prendas textiles de imitación, 300 certificados de autentificación falsificados, 1.250 euros en efectivo, y cientos de patrones de bolsos de diseño, entre otros.

Los agentes especializados en delitos contra la propiedad industrial e intelectual de la Brigada Central de Delincuencia Especializada de la UDEV Central, adscrita a la Comisaría General de Policía Judicial, realizaron el pasado año 307 investigaciones vinculadas a delitos de falsificaciones y piratería.

En total, detuvieron a 924 personas, 726 por delitos contra la propiedad industrial y 206 por hechos contra la propiedad intelectual.

Los agentes intervinieron 4.350.983 efectos falsificados, como prendas textiles (504.303); juguetes o artículos infantiles (301.433); joyería o bisutería (131.906); calzado (39.831); perfumes (3.408); artículos de fútbol (20.586) o CDs y Vds. (124.714), entre otros artículos.

Roubini: 'El bitcoin es una estafa piramidal'

$
0
0
Nouriel Roubini, famoso por sus predicciones bajistas en el mercado, parece ser igualmente pesimista en lo que respecta a la moneda virtual bitcoin, que considera “una estafa piramidal” y un activo que, en sí mismo, no tiene ningún valor porque no representa nada. 

El bitcoin tiene muchas semejanzas con l tulipomania que asoló Holanda
“El bitcoin no es una moneda”, ha dicho Roubini en su twitter, exactamente lo mismo que señaló Warren Buffett en la última entrevista que concedió a CNBC. “Es, de hecho, una estafa piramidal y una vía que facilita actividades delictivas e ilegales. Y no es seguro porque está sujeto a los ataques de los hackers”.

Roubini recalcó además la idea de que que el bitcoin, en sí, no representa nada, es decir, no contiene ninguna riqueza.

CNMV advierte de once 'chiringuitos' en Francia, Reino Unido, Chipre, Bélgica, Luxemburgo y Suecia

$
0
0
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido de once entidades radicadas en Francia, Reino Unido, Chipre, Malta, Bélgica, Luxemburgo y Suecia no registradas.

   En concreto, el regulador francés (AMF) ha informado a la CNMV de una inversión basada en esquemas piramidales, mientras que Reino Unido ha advertido de que Concept Fund Solutions (www.conceptfundsolutions.com) es una entidad no autorizada.

   Además, la FSMA de Bélgica ha advertido de la sociedad EZ Trader, y la CSSF de Luxemburgo de la entidad Wblake (www.wblake.net). El regulador de Chipre ha realizado la misma advertencia sobre http://fxttcm.co.uk y Siliconvalley Markets (http://test.stone-markets.com).

   Por último, la SFSA sueca ha avisado de que no están debidamente registradas las entidades Herrington Global and Shenzhen (www.herrington-global.com), Commodity Exchange Szocox (www.szcox.org) y Lin Warwick (www.lin-warwick.com). El regulador de Malta ha avisado sobre Frontier (http://frontierforex.com).

La Mara Salvatrucha 13 envió dos jefes de El Salvador a implantar la banda en España

$
0
0
La Guardia Civil da por desbaratado el intento de la organización criminal Mara Salvatrucha 13 (MS13) de asentarse de forma estable en España. El salto cualitativo que pretendía la banda se sustancia en el hecho que, entre los detenidos, están los dos principales líderes: se trata de dos ciudadanos salvadoreños enviados como embajadores desde la propia matriz de la organización. Uno de ellos, el más importante, era el responsable de la llamada clica (unidad territorial marera) de Alicante. El siguiente embajador era el de la clica de Barcelona. Ambos fueron arrestados a la vez que el resto de los sospechosos hasta sumar 35.

Hasta ahora, las visitas de jefes de bandas de países de Centroamérica, tanto de la MS13 como de otras tan conocidas como Latin Kings o Ñetas, se llevaban a cabo sólo para celebrar reuniones de adoctrinamiento y regresaban al país de origen. Sin embargo, el envío estable de jefes, llegados en este caso de El Salvador, era un acicate para los investigadores. La Guardia Civil sabe que, al menos uno de ellos, llegó en 2012.

Otra de las novedades importantes radica en que los planes de la organización pasaban por blanquear dinero en España. Los investigadores detectaron envíos de dinero de entidades salvadoreñas que iba a invertirse en el sector hostelero. “Dentro de unos días tenían que visitar un local en Ibi, Alicante, pero es evidente que ya no podrán”, afirma un capitán de los servicios de información de la Guardia Civil, responsable de la investigación. Este tipo de operaciones financieras son otra de las sorpresas que ha deparado el operativo contra la Mara Salvatrucha, coordinado por un juzgado de Alicante.

Fue precisamente en esa demarcación levantina, donde hace aproximadamente dos años se produjo un apuñalamiento que llamó la atención de los servicios de información de la Guardia Civil, que contaba ya con datos confidenciales sobre la posibilidad de que la MS13 tratara de ramificarse en territorio español formando parte de la estructura matriz y no una banda autónoma nacida por imitación, pero algo autónoma.

Los planes de la banda, que poco a poco los investigadores fueron descubriendo, era que querían utilizar España como “cabeza de puente o trampolín para ampliar su actividad a otros puntos de Europa”, explica este oficial de la Guardia Civil. Por todo ello y porque paulatinamente su proceso de implantación se iba tornando más violento, es por lo que se preparó la operación. Se baraja la posibilidad de que algunos de los detenidos estén relacionados con tres muertes violentas y con, al menos, una conspiración para asesinar al miembro de una banda rival, que las fuentes conocedoras del caso se negaron a revelar por el momento. 

Además, la banda se movía por terrenos delictivos como la extorsión, el tráfico de drogas y las amenazas.

Una quincena de detenidos lo han sido en Catalunya –Barcelona, Girona y Tarragona- y el resto, en Alicante y Madrid. Con ellos, se da por descabezado el grupo criminal y se ha abortado su intento de asentamiento en España. “Ahora, si quieren intentarlo, tendrán que volver a empezar de cero”, afirma este responsable de la investigación, que prefiere mantenerse en el anonimato.

Signos externos

Los tatuajes son signos externos muy característicos de los miembros de esta y de otras bandas de origen latino. Mientras que en sus países de origen, los centros que cuentan con maquinaria láser que los borra crecen a toda velocidad -es un signo muy identificador y facilita las detenciones-, en zonas lejanas como España, los pandilleros se dejan llevar y lucen sus emblemas de siempre. “Vimos que sus tatuajes encajaban con todos aquellos que habíamos visto en los informes documentales que teníamos sobre ellos”, afirma el capitán. “Creemos que uno de los detenidos se había eliminado unas cuantas lágrimas de debajo de los ojos”, explica este oficial. Se tatúa una lágrima negra en los párpados y mejillas por cada asesinato que se ha cometido, según marca la tradición marera. Además, encontraron vírgenes de Guadalupe, el número 503, tres puntos o el Jockey.

--- Article Removed ---

$
0
0
***
***
*** RSSing Note: Article removed by member request. ***
***

Grupo Eurotrans, otra web falsa

$
0
0
Ya han cambiado de nuevo el formato estos cabrones estafadores para tratar de confundir y estafar a compradores confiados y inexpertos. Atención no confieis en nadie que pida dinero a través de estas páginas, es un fraude total. Ya se ha pedido el cierre de la web. Cuidado, no lo confundais con otros nombres que si que existen y son legales. 



Tel:+34634 270 162
Fax: +34 92 897 0001


Wizzo, el 'whatsapp del fraude' ?

$
0
0
Se acaba de lanzar y ya recibo quejas de personas estafadas a traves de Wizzo . Por lo visto va a tener un gran popularitat entre los delincuentes y estafadores, que ya le han visto su utilidad como forma de pago anómina y por tanto como via para  la estafa perfecta, sin dejar rastro.

Unos cabrones que han descubierto Wizzo para sus estafas son Jesus Canton Santiago y Alberto Sanchez Guerrero, (en realidad las mismas personas) que actuan impunemente desde hace tiempo, perpetrando miles de estafas, sin que no les pase nada. Pero en que pais vivimos?

Alquila piso en Las Canteras 38 -3º en Las Palmas. El mail de contacto es Palomasanchezbenito@hotmail.com - móvil 637338426. Pide el pago por Wizzo.

Sinceramente, no entiendo como una entidad seria como BBVA ayuda a los delincuentes. Es una bomba de relojeria que va a explotar, si no al tiempo. 

Las frecuentes estafas en domicilios llevan a la Generalitat a hacer una campaña de prevención

$
0
0
“La llama tiene que estar bien azul, si no, es que está sucio”. Con este argumento de tan poco peso, se coló hace unos días un supuesto revisor de calderas en casa de Carmen, una jubilada de 61 años de Girona. “Era un chico bajito, con un mono gris, que dijo ser de Gas Natural”, relata la afectada. Venía de parte de una empresa de revisión de calderas, con sede en Reus, que había colocado unos carteles en la finca unos días antes anunciando las revisiones. Como podemos ver en el adhesivo, se trata de SERVICIOS DEL GAS Y ENERGIA CATALANES, S.L. domiciliada en la avenida La Salle 45 de Reus Tarragona, y creada el 16-12-2013, el administrador único es JOSE LOSADA PEREZ. Ya denunciamos denunciamos una trama parecida  que actuaba a nivel nacional.

Mucha palabrería

Carmen y su marido le dejaron entrar. La revisión de la caldera no les tocaba hasta octubre de este año, pero no cayeron en la cuenta. “Tenía una labia que no te dejaba decir nada”, explica. El supuesto instalador empezó a encender el fuego, a tocar la caldera y decir que estaba sucia. “Nos preguntó que cuál era el punto más lejano de dónde salía agua caliente y mi marido fue a mirarlo. Suerte que estábamos los dos, porque nos podía haber robado algo”, asegura buscando alivio. En apenas unos minutos, el fraude estaba cometido. “Nos cobró 99,70 euros con un datáfono y nos dijo que vendría un técnico a arreglarlo. Somos tontos, nos lo creímos”, admite Carmen. La cuestión es que el operario no realizó ninguna acción de reparación para arreglar el supuesto problema, simplemente extendió una factura y se marchó con un mensaje escueto: “ya les avisaremos”.

Presiones para ganarse a la víctima

El modus operandi de este tipo de timos es de sobra conocido, pero siempre hay quién cae en la trampa. “Si se hace un servicio por algo que no se ha prestado, es fraudulento”, asegura Albert Melià, subdirector general de disciplina de mercado dela Agència Catalana del Consum. En el caso de Carmen y su marido, incluso recibieron amenazas si no llevaban a cabo la revisión: “aténganse a las consecuencias, después van a pasar los de industria de la Generalitat y les harán pagar más”, les dijeron. Las estrategias de presión son habituales en este tipo de fraudes, explican desdela Generalitat.“Aunque vayan debidamente acreditados como técnicos instaladores, presionan con consecuencias no reales”, asegura Melià quien también advierte que habitualmente la compañía del gas cobra los importes a través de las facturas de consumo.

Información en todas las casas

Por todo ello, desde el gobierno catalán se está trabajando en una campaña informativa para editar un cartel “divulgativo y difundirlo a través de todos los medios posibles para que en la mayoría de fincas se sepa cuáles son las obligaciones de los consumidores y prevenir este tipo de problemas”, desvela el subdirector dela Agència Catalana del Consum. En la Generalitat están en contacto directo con el departamento de industria y con los Mossos d'Esquadra para abordar esta problemática, y en un par de meses esperan tener lista la campaña en la que hablarán con todas las oficinas municipales y comarcales de consumo para ayudarles en la difusión.

Desconfiar como primera recomendación

Al margen de esta campaña puntual, la Generalitat también dispone de información actualizada en Internet con los consejos básicos que todo consumidor debe tener en cuenta al respecto tanto de las instalaciones de gas natural como de las de gas butano. “Si se nos presenta alguien en casa, desconfiemos”, es el consejo principal de Albert Melià.

Llamar a los Mossos

La presencia de este supuesto instalador se ha detectado gracias al cartel que anuncia la revisión de la caldera y que ha sido colgado en edificios de los barrios de Palau, Montilivi y de Santa Eugència-Devesa. No obstante, en la comisaría de la policía autonómica de Girona tan sólo se han concretado dos denuncias en el último mes. “Hay mucha gente que no lo denuncia por desconocimiento”, nos explican. Desde los Mossos d'Esquadra aclaran que “para que haya una estafa tiene que haber engaño”, por lo que es difícil demostrar que ha existido y piden que la gente tenga más conciencia de estos hechos. “Abusan de la gente de buena fe”, añaden.

Lamentablemente, y ante la falta cometida, cuando la denuncia llega al juzgado, el juez sólo puede imponer una multa. “Lo ideal seria pillarlos in fraganti. Si alguien los tiene en su casa o sabe que están en la escalera, que nos llamen e iremos a identificar a la persona. Así sabremos si es el autor de los hechos que se están denunciando”, se pide desde la policía catalana.

Alerta municipal

Tras conocer algunos casos y recibir la consulta de muchos ciudadanos en los últimos días, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Girona (OMIC) se lanzó un aviso en la ciudad. “Hemos visto que el servicio que ofrece esta empresa puede crear confusión entre las personas consumidoras”, avisan, y por ello recomiendan “desconfiar de las visitas inesperadas de empresas instaladoras de gas”. Según la OMIC, la publicidad puede inducir al error. La estafa consistiría en obligar a hacer un servicio no previsto por el consumidor, que no se acaba de realizar, y por el que finalmente se cobra.



Servicio de información jugando al despiste

Este diario también ha contactado con la empresa revisora para solicitar más información sobre sus actuaciones, pero no nos han podido dar información sobre el servicio que están cobrando. “Somos una empresa independiente de Gas Natural que ofrecemos servicios de mantenimiento”, asegura uno de los empleados que responde al teléfono. Esta persona parece tener poca información al respecto: “llevo poco tiempo aquí. Sólo me dijeron que coja el teléfono y anote las peticiones”, afirma este empleado que asegura que el instalador tiene el título correspondiente para ejercer.

Dos años de cárcel para el padre de Sara Carbonero por estafa

$
0
0
El padrede Sara Carbonero ha sido condenado a dos años de cárcel por haber estafado a sus vecinos de Corral de Almaguer (Toledo), localidad natal de la presentadora. La noticia, adelantada por La Mañana de la 1, es la apertura del semanal Lecturas que se publica este miércoles.

Carlos Javier Carbonero, padre de la periodista y pareja de Iker Casillas, ya fue denunciado en 2010 por captar más de 1,2 millones de euros a sus vecinos con un producto inexistente de la aseguradora en la que trabajaba. En todo caso, al carecer de antecedentes penales, Carbonero no tendrá que ingresar en prisión.

Entre los estafados se encuentra la expareja de la hermana de Sara Carbonero. La denuncia por estafa supuso el fin de la relación de la pareja.

El joder se va acabar

$
0
0
Toma, toma y toma !!, Se ha publicado en el BOE  la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Uno de los aspectos interesantes es el derecho de desistimiento que se amplia a los 14 dias naturales. Este es uno de los pilares básicos de defensa de los consumidores 

A partir de ahora, los malvados de Signo Editores y otras malas hiervas, lo van a tener mas difícil para estafar a los pobres abuelos. Atención hijos y nietos, teneis que fijaros, si aparecen nuevos cacharros en su casa, es un síntoma claro de que los han estafado, y no vale darse cuenta el dia de Navidad, un año mas tarde, hay que fijarse de seguida y actuar rápido a poder ser dentro del plazo de desistimiento, ya que despues será mucho mas difícil anular el pedido. 

Vale la pena profundizar sobre el derecho de desistimiento. Como verás si no te dan el contrato, tienes un año para anular el contrato.

Artículo 104. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 105, el plazo de desistimiento concluirá a los 14 días naturales contados a partir de:
a) En el caso de los contratos de servicios, el día de la celebración del contrato.
b) En el caso de los contratos de venta, el día que el consumidor y usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material de los bienes solicitados, o bien:
1.º En caso de entrega de múltiples bienes encargados por el consumidor y usuario en el mismo pedido y entregados por separado, el día que éste o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del último de los bienes.
2.º En caso de entrega de un bien compuesto por múltiples componentes o piezas, el día que el consumidor y usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del último componente o pieza.
3.º En caso de contratos para la entrega periódica de bienes durante un plazo determinado, el día que el consumidor y usuario o un tercero por él indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del primero de esos bienes.
c) En el caso de los contratos para el suministro de agua, gas o electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas–, o de calefacción mediante sistemas urbanos o de contenido digital que no se preste en un soporte material, el día en que se celebre el contrato.

Artículo 105. Omisión de información sobre el derecho de desistimiento.
 
1. Si el empresario no ha facilitado al consumidor y usuario la información sobre el derecho de desistimiento, tal como se establece en el artículo 97.1.i), el periodo de desistimiento finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, determinada de conformidad con el artículo 104.
2. Si el empresario ha facilitado al consumidor y usuario la información contemplada en el apartado 1, en el plazo de doce meses a partir de la fecha contemplada en el artículo 104, el plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales de la fecha en que el consumidor y usuario reciba la información.

Artículo 106. Ejercicio y efectos del derecho de desistimiento.

1. Antes de que venza el plazo de desistimiento, el consumidor y usuario comunicará al empresario su decisión de desistir del contrato. A tal efecto, el consumidor y usuario podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura en el anexo B de esta ley; o bien realizar otro tipo de declaración inequívoca en la que señale su decisión de desistir del contrato.
2. El consumidor y usuario habrá ejercido su derecho de desistimiento dentro del plazo contemplado en el artículo 104 y en el artículo 105, cuando haya enviado la comunicación relativa al ejercicio del derecho de desistimiento antes de que finalice dicho plazo. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.
3. El empresario podrá ofrecer al consumidor y usuario, además de las posibilidades contempladas en el apartado 1, la opción de cumplimentar y enviar electrónicamente el modelo de formulario de desistimiento que figura en el anexo B, o cualquier otra declaración inequívoca a través del sitio web del empresario. En tales casos, el empresario comunicará sin demora al consumidor y usuario en un soporte duradero el acuse de recibo de dicho desistimiento.
4. La carga de la prueba del ejercicio del derecho de desistimiento recaerá en el consumidor y usuario.
5. El ejercicio del derecho de desistimiento extinguirá las obligaciones de las partes de ejecutar el contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento, o de celebrar el contrato, cuando el consumidor y usuario haya realizado una oferta.
6. En caso de contratos para el suministro de agua, gas, electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas–, o calefacción mediante sistemas urbanos, en los que el suministro ya se estuviera realizando previamente a la contratación del servicio, salvo que expresamente se indique lo contrario, se entenderá el interés del consumidor en continuar con el suministro del servicio, volviendo a ser suministrado por su suministrador anterior. Por el contrario, si previamente a la contratación del servicio no se estuviera realizando el suministro, la solicitud de desistimiento supondrá la baja del servicio.

Artículo 107. Obligaciones y derechos del empresario en caso de desistimiento.

1. El empresario reembolsará todo pago recibido del consumidor y usuario, incluidos, en su caso, los costes de entrega, sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato del consumidor y usuario de conformidad con el artículo 106.
En caso de retraso injustificado por parte del empresario respecto a la devolución de las sumas abonadas, el consumidor y usuario podrá reclamar que se le pague el doble del importe adeudado, sin perjuicio a su derecho de ser indemnizado por los daños y perjuicios sufridos en los que excedan de dicha cantidad.
2. No obstante lo dispuesto en el apartado 1, en caso de que el consumidor y usuario haya seleccionado expresamente una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria, el empresario no estará obligado a reembolsar los costes adicionales que de ello se deriven.
3. Salvo en caso de que el empresario se haya ofrecido a recoger él mismo los bienes, en los contratos de venta, el empresario podrá retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que el consumidor y usuario haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, según qué condición se cumpla primero.

Artículo 108. Obligaciones y responsabilidad del consumidor y usuario en caso de desistimiento.

1. Salvo si el propio empresario se ofrece a recoger los bienes, el consumidor y usuario deberá devolverlos o entregarlos al empresario, o a una persona autorizada por el empresario a recibirlos, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que comunique su decisión de desistimiento del contrato al empresario, de conformidad con el artículo 106. Se considerará cumplido el plazo si el consumidor y usuario efectúa la devolución de los bienes antes de que haya concluido el plazo de 14 días naturales.
El consumidor y usuario sólo soportará los costes directos de devolución de los bienes, salvo si el empresario ha aceptado asumirlos o no le ha informado de que le corresponde asumir esos costes.
En el caso de contratos celebrados fuera del establecimiento en los que los bienes se hayan entregado ya en el domicilio del consumidor y usuario en el momento de celebrarse el contrato, el empresario recogerá a su propio cargo los bienes cuando, por la naturaleza de los mismos, no puedan devolverse por correo.
 2. El consumidor y usuario sólo será responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación de los mismos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento. En ningún caso será responsable de la disminución de valor de los bienes si el empresario no le ha informado de su derecho de desistimiento con arreglo al artículo 97.1.i).
3. Cuando un consumidor y usuario ejerza el derecho de desistimiento tras haber realizado una solicitud de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.8 o en el artículo 99.3, abonará al empresario un importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en que haya informado al empresario del ejercicio del derecho de desistimiento, en relación con el objeto total del contrato. El importe proporcional que habrá de abonar al empresario se calculará sobre la base del precio total acordado en el contrato. En caso de que el precio total sea excesivo, el importe proporcional se calculará sobre la base del valor de mercado de la parte ya prestada del servicio.
4. El consumidor y usuario no asumirá ningún coste por:
a) La prestación de los servicios o el suministro de agua, gas o electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas– o de calefacción mediante sistemas urbanos, de forma total o parcial, durante el período de desistimiento, cuando:1.º El empresario no haya facilitado información con arreglo al artículo 97.1.i) o k); o bien
2.º El consumidor y usuario no haya solicitado expresamente que la prestación del servicio se inicie durante el plazo de desistimiento con arreglo al artículo 98.8 y al artículo 99.3; o bien
b) El suministro, en su totalidad o en parte, de contenido digital que no se preste en un soporte material, cuando:
1.º El consumidor y usuario no haya dado expresamente su consentimiento previo a la ejecución antes de que finalice el periodo de 14 días naturales contemplado en el artículo 102.
2.º El consumidor y usuario no es consciente de que renuncia a su derecho de desistimiento al dar su consentimiento; o bien
3.º El empresario no haya dado la confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2.
5. Con excepción de lo dispuesto en el artículo 107.2, y en este artículo, el consumidor y usuario no incurrirá en ninguna responsabilidad como consecuencia del ejercicio del derecho de desistimiento.

Desarticulada una organización que defraudó más de 500.000 euros con falsas ofertas en internet

$
0
0
Nos hemos de congratular por la buena noticia que ha sido desarticulada la red de estafadores, que se dedicaba a estafar en artículos de segunda mano, gracias a la connivencia de segundamano.com y milanuncios.com, que han colaborado en la estafa, sólo para ganar quota de mercado, y también gracias a Lacaixa que ha tolerado la apertura de las cuentas bancarias con identidades falsas. 

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización que defraudó más de 500.000 euros con falsas ofertas en Internet y que tenía en Valencia su centro de operaciones, desde donde operaban a nivel internacional. Para ello, ofertaban en conocidas webs de compraventa de productos o en páginas ficticias que ellos creaban todo tipo de productos y servicios inexistentes, desde la venta de móviles y ordenadores hasta alquileres vacacionales u ofertas de trabajo, según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado.

   Así, abrieron más de 150 cuentas bancarias con identidades falsas donde recibían las transferencias por la venta de los inexistentes artículos. El dinero era posteriormente retirado en cajeros automáticos y sacado de España a través de empresas de envío de dinero, mediante transferencias online, o personalmente y en efectivo en viajes a su país de origen.

   En la operación, que ha sido llevada cabo por el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, han sido detenidas 12 personas de nacionalidad rumana, entre las que se encuentra el líder de la trama, sus tres colaboradores más directos y los "muleros" que abrían cuentas en las que recibían los pagos por la venta de los productos o servicios.

   La investigación se inició hace aproximadamente un año y medio tras varias denuncias en las que al parecer diversos individuos de nacionalidad rumana estaban abriendo cuantas bancarias en diferentes sucursales de la provincia de Valencia con documentación falsa, principalmente a través de cartas de identidad rumanas y francesas. En dichas cuentas se recibían multitud de transferencias e ingresos bancarios, procedentes de diferentes puntos del territorio español y de distintos países europeos.

    Los agentes averiguaron que detrás de estas transferencias se encontraba un grupo de individuos, perfectamente organizado y jerarquizado, que ofrecía en conocidas páginas web dedicadas a la compra venta de productos, o, en ocasiones, en páginas ficticias que simulaban ser empresas de reconocido prestigio, todo tipo de productos y servicios. Estas ofertas iban desde la venta de un teléfono móvil u ordenador, hasta el alquiler de un apartamento en una ciudad importante de Europa, u ofertas de trabajo como cuidador de niños en países extranjeros.

   Su modus operandi siempre era el mismo. Ofertaban los falsos  productos y servicios a través de la Red y, tras recibir la solicitud de compra por alguna persona, contactaban con ellos a través de correos electrónicos gratuitos basados en web. De este modo no tenían que pagar ningún precio por el dominio y podían conectarse desde cualquier ordenador y desde cualquier lugar -locutorios, cibercafés o redes wifi publicas- para intercambiar mensajes con las víctimas del fraude, lo que dificultaba su localización, según las mismas fuentes.

MÁS DE 150 CUENTAS BANCARIAS

   Una vez se cerrada la compra y, para dar una mayor credibilidad, solicitaban la transferencia del dinero a través de una cuenta bancaria que previamente habían abierto con documentación falsa. Así, el grupo llegó a abrir más de 150 cuentas bancarias con otras tantas identidades falsas a través de "muleros", que eran los encargados de abrir las cuentas falsas, recibir el dinero de los fraudes y dárselo finalmente a la organización. Una vez recibidas dichas transferencias, realizaban los reintegros en cajeros automáticos de distintas sucursales.

   Las cuentas bancarias falsas siempre eran abiertas en sucursales de diferentes entidades bancarias de la ciudad de Valencia o en zonas limítrofes. Al mismo tiempo se produjeron diversos arrestos de los colaboradores de la trama encargados de su apertura.

   Los agentes localizaron el centro de operaciones en un domicilio de Valencia que los responsables del grupo utilizaban para crear las páginas web ficticias, poner los diferentes anuncios, y fabricar los documentos necesarios para poder abrir las cuentas bancarias. Además, en este piso vivían cuatro personas, el líder de la trama que era el encargado de facilitar todo el material necesario a los otros tres habitantes de la vivienda que conformaban el núcleo duro junto con los "muleros" que abrían las cuentas bancarias falsas.

   Tras la detención de los cuatro habiantes de la vivienda se procedió al registro donde se intervinieron numerosos efectos necesarios para llevar a cabo la estafa y la falsificación de  la documentación como ordenadores portátiles y numerosos pendrives, una impresora multifunción, una plastificadora, varios teléfonos móviles, 1.440 euros en efectivo, paquetes de plástico de doble folio, numerosas fundas para plastificar y diversa documentación falsa y material informático de interés para la investigación.

Consejos para evitar fraudes y estafas a través de Internet

- Infórmese del precio medio del producto o servicio que desea adquirir y desconfíe de los que se ofrecen muy por debajo del valor real de mercado.
- Utilice plataformas de pago con garantías. Para comprobarlo, asegúrese de que la URL comienza con https:// o el icono de un candado en la barra de direcciones junto al protocolo https://. Si el candado es rojo, significa que el certificado está caducado o no es válido. Si es amarillo, la autenticidad del certificado no se puede verificar. El blanco indicará que el certificado tiene una validación normal y el verde una validación ampliada.
- Verifique que el domicilio social y el número de teléfono de la empresa vendedora son reales y compruebe los comentarios y valoraciones de otros usuarios.
- No envíe su información financiera por email y desconfíe de aquéllos vendedores que solo permitan los pagos por transferencia o mediante ingresos en efectivo.

Que fuerte !! Se amputa dos dedos para estafar a seis aseguradoras

$
0
0
Mossos d'Esquadra detuvieron el 2 de abril en Girona a un hombre de 31 años, de nacionalidad paquistaní y vecino de Girona, como presunto autor de dos delitos de estafa, uno de ellos en grado de tentativa. El individuo intentó estafar a compañías aseguradoras amputándose sus propios dedos. En 2003 ya se había salido con la suya simulando lesiones en la mano derecha.

Hacia las doce del mediodía del día 8 de febrero, un mosso fuera de servicio localizó en un parque infantil de la zona de Montilivi dos trozos de dedos, presuntamente humanos, un cortante de carnicero y una madera con restos de sangre. Al llegar al lugar de los hechos encontraron un dedo y a pocos metros una caja de cartón con un cortante metálico y una madera de cocina. Ambos presentaban restos de sangre y todos los utensilios, que eran nuevos y aún les constaba el precio. Por las inmediaciones los agentes encontraron un segundo dedo, también en el suelo .

Inmediatamente se abrió una investigación que llevó a los mossos a identificar a un hombre que había sido ingresado un día antes en el hospital Dr. Josep Trueta de Girona por haber sufrido la amputación de dos falanges de la mano izquierda. Se hicieron gestiones con los servicios de traumatología del hospital para intentar trasplantar las falanges distales localizadas , pero dado el tiempo que había transcurrido entre la amputación y el hallazgo , no se pudo llevar a cabo la intervención quirúrgica .


En ese momento el herido manifestó que la amputación se la había hecho de manera accidental en su domicilio, mientras cortaba carne. Los investigadores sospecharon de la versión del hombre ya que los restos aparecieron un día después en la vía pública, junto al centro de asistencia primaria de Montilivi, lugar donde acudió a hacerse la primera asistencia sanitaria .


Los mossos descubrieron que el hombre tenía contratadas hasta seis pólizas de accidentes con aseguradoras diferentes desde finales del año 2013, con las que ya había iniciado gestiones para cobrar las correspondientes indemnizaciones. Las pólizas contratadas todas ellas por unos precios que oscilaban entre los 215 y los 490 euros, le daban derecho a cobrar indemnizaciones de 12.000 a 45.000 euros. De esta forma, hubiera obtenido más de 122.000 de euros de beneficio .


La unidad de investigación descubrió que el detenido ya había estafado en 2013 a dos compañías que la habían indemnizado con más de 24.000 euros. En aquella ocasión el estafador alegaba unas presuntas lesiones en la mano derecha que falsamente se habría hecho en septiembre del 2012 en Pakistán. Prueba de la defraudación es que el detenido conserva hoy en día todos los dedos de la mano derecha.

Es una noticia que hace rabia leer

$
0
0
Saoudi Mardi, el único condenado por la muerte a navajazos del poeta Salvador Iborra, se ha fugado antes de ingresar en prisión para cumplir la pena de 12 años y siete meses de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona, tras ser considerado culpable por un jurado popular.

Según han informado a Efe fuentes judiciales, la Audiencia de Barcelona ha emitido una orden de búsqueda y captura de Mardi, que cuando se celebró el juicio estaba en libertad provisional y que, tras el veredicto del jurado, tampoco ingresó en prisión inmediatamente, pese a que lo pidieron tanto el fiscal como la acusación particular.

Saoudi Mardi fue considerado culpable por un jurado popular por haber matado, el 29 de septiembre de 2011, de tres navajazos, al poeta Salvador Iborra, que entonces tenía 31 años, tras pelearse con él en el portal de su casa en Barcelona.

En la sentencia, emitida el pasado 14 de marzo, la Audiencia de Barcelona condenó a Saoudi Mardi a una pena de 12 años y siete meses de cárcel por un delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad.

El fallo subrayaba que no había quedado probado que Mardi fuera el autor material del apuñalamiento, o si bien fue quien le sujetó para facilitar el ataque, pero concluía que debía responder criminalmente como autor al entender que actuó de común acuerdo con el otro asaltante, cuya identidad no se ha podido acreditar.

De hecho, en el juicio también concurrió como acusado Zakaria Y.D., si bien el tribunal popular lo consideró no culpable, al entender que no se podía determinar que participara en el asalto junto a Mardi, por lo que la Audiencia le absolvió.

Después de que el jurado leyera su veredicto, el pasado 4 de marzo, la juez que presidía el tribunal, Ana Ingelmo, decretó "in voce" la absolución de Zakari Y.D., mientras que tanto la fiscalía como la acusación particular, ejercida por los familiares del poeta, pidieron el ingreso inmediato en prisión de Saoudi Mardi, que hasta entonces estaba en libertad provisional.

Sin embargo, la magistrada acordó mantenerle en libertad provisional, con la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en los juzgados, como había hecho hasta la celebración del juicio.

Saoudi Mardi se presentó en los juzgados por última vez el pasado 10 de marzo, antes de que se le notificara la sentencia, y posteriormente ya no ha dado señales de vida y, por lo tanto, no se le ha podido notificar el fallo.

De hecho, en una diligencia del pasado 26 de marzo, a la que ha tenido acceso Efe, la oficina del Jurado de la Audiencia de Barcelona da por notificada la sentencia a Saoudi Mardi a través de su procurador, "dada la imposibilidad de localizar al acusado".

Paralelamente, en un auto emitido el mismo día, al que ha tenido acceso Efe, la magistrada Ana Ingelmo acuerda la búsqueda y captura de Saoudi Mardi, ya que está incumpliendo su obligación de comparecer en los juzgados, "resultando infructuosos los intentos de la Oficina de Jurado de contactar con él".

En el mismo auto, la juez rechaza la celebración de una vista para decretar la prisión provisional de Mardi, como le había pedido el fiscal, ya que el condenado "no se encuentra a disposición" del Tribunal, por lo que, a instancias de la acusación particular, acuerda su ingreso en prisión provisional "así como su busca y captura".

La magistrada Ana Ingelmo, de 65 años, casada, sin hijos, natural de Badajoz. Juez desde el año 1980, magistrada, desde 1986 y con más de una década de experiencia en la sección tercera, es una jueza polémica que emitido múltiples'fallos', que ponen en duda su capacidad y imparcialidad que requiere un juez. Por favor que la jubilen inmediatamente por inepta. 
Viewing all 439 articles
Browse latest View live