Quantcast
Channel: Los fraudes de la crisis
Viewing all 439 articles
Browse latest View live

Se multiplican los fraudes de alquiler de pisos para estudiantes en Internet

$
0
0
Encontramos en Internet un piso en alquiler para el periodo del curso universitario en muy buen estado. Es tentador porque el precio es bueno, tan solo 450€ al mes y en pleno centro de Madrid (C/Alcalá). Esta es una de las múltiples estafas que muchos de los usuarios que buscan en este periodo piso para entrar en septiembre se encuentran.


   
   
   
   
   
   
   
   

   
Más vídeos en Antena3

 
 
 
El supuesto propietario pide que se le envíe una señal de 900€ y manda una fotocopia de su DNI falsa. En cuanto reciba el dinero queda en enviarte las llaves, las cuales nunca llegan.

Cuando llegas a la dirección que indica en la página descubres que allí ya hay viviendo alguien, el lugar no está en alquiler.

La policía advierte que debemos desconfiar de aquellos anuncios de viviendas que nos ofrecen condiciones de alquiler excesivamente ventajosas en comparación con el resto de anuncios.

El supuesto propietario nunca nos facilita un teléfono fijo o un móvil u otra forma de contacto que sea fiable con la finalidad de que no se le localice.

Hacienda refuerza la lucha contra el fraude del IVA del sector tecnológico

$
0
0
El Gobierno quiere frenar el creciente fraude fiscal entre empresas que comercializan productos tecnológicos. Algunas organizaciones crean un entramado de empresas que se venden este tipo de mercancía de unas a otras para eludir el pago del IVA. Esto les permite ofrecer precios más competitivos e incluso reclamar la devolución del impuesto que no han pagado a la Agencia Tributaria, lo que supone una merma en las arcas públicas.

Para frenar este tipo de fraude —denominado carrusel en el argot tributario— el Ministerio de Hacienda "amplía los supuestos de aplicación de la denominada regla de inversión del sujeto pasivo a la entrega determinados productos, en particular, los teléfonos móviles, consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y tabletas digitales, así como plata, platino y paladio", según figura en el proyecto de Ley de lareforma fiscal que afecta al IVA.
La "inversión del sujeto pasivo" consiste en que el obligado a abonar el IVA al fisco es el que compra el producto, no el que lo vende como ocurre habitualmente. El empresario que adquiere los portátiles, las tabletas, móviles y consolas de videojuegos pagará al vendedor el precio sin IVA. Como la operación está sujeta a tributación el comprador está obligado a liquidar el impuesto ante la Agencia Tributaria. De esta forma, Hacienda espera frenar el fraude carrusel que se da con frecuencia en este tipo de productos.
Este tipo de práctica tributaria ilegal consiste en crear un entramado de empresas para evitar pagar el IVA. El funcionamiento es el siguiente: una sociedad (A) extranjera vende los productos a otra radicada en España (B). Ambas forman parte de la organización. Como el IVA intracomunitario está exento no pagan impuesto sobre el consumo. La empresa que ha comprado los productos (B) —a la que se le denomina trucha— los vende a su vez a otra sociedad en España (C). Lo hace sin repercutir el IVA. Además, la empresa B desaparece sin dejar rastro. Es habitual que estas compañías se creen en cascada en despachos de abogados especializados. El fraude se agrava cuando la sociedad (C) reclama la devolución del IVA que no ha pagado a Hacienda. Además, de defraudar provocan una merma de los recursos públicos. La empresa puede vender los productos tecnológicos a precios muy competitivos, con un descuento de hasta el 21%, porque no ha pagado el impuesto. El proceso se puede complicar si los productos se venden a otras empresas de la organización, que también desaparecen, porque dificulta al fisco rastrear el origen de la operación.
Para estrechar el cerco sobre esta práctica, Hacienda también crea un nuevo tipo de infracción. Obliga a los empresarios a los que les afecte el criterio de "inversión del sujeto pasivo" a que comuniquen las operaciones que han realizado bajo esos supuestos. En caso de que no lo hagan serán sancionados con una multa del 10% de las cantidades que tendría que haber pagado. Además, endurece el procedimiento para comprobar el IVA de la importación.
El Gobierno ya amplió en 2012 este régimen de inversión del sujeto pasivo al sector de la construcción. Amplió este criterio a las ejecuciones de obra, la construcción o rehabilitación de edificios, urbanización de terrenos y transmisiones de inmuebles en ejecución de garantía.

http://speedy-courier.eu, Otra web fraudulenta

$
0
0
Me informan que el que se hace llamar LUIS BLANCO RODRIGUEZ, o JOSE BLANCO RODRIGUEZ o BLANCO BLANCO RODRIGUEZ, un viejo amigo de este blog, continua estafando a lo grande, en Segundamano. He observado tres patrones comunes, se ve que le fascina el 'blanco', le gustan las bicicletas, su estafa estrella, y trabaja con La Caixa, de Zaragoza y Valencia. Hay que decir que La Caixa se está cubriendo de gloria, con la cantidad de delincuentes que utilizan sus servicios.

Hasta hace poco vendia en Segundamano, una Bicicleta felt f5 carbono compact 105 por 600 euros.

El comprador debe enviar el pago a la Speedy-Courier utilizando su banco .Seguir estos 6 pasos con el fin de enviar dinero a través de transferencia bancaria:
Paso 1 : Localizar un banco.

Paso 2 : Visite una sucursal bancaria (oficina) , llevando alguna identificación personal * .

Step 3 : Completar un simple " enviar" y entregada los detalles del pago al agente del banco junto con el importe que tienes que pagar.

Paso 4 : Usted recibirá el recibo de la transferencia .

Paso 5 : Póngase en contacto nosotros con documento escaneado de la transferencia: adm@speedy-courier.eu

Paso 6 : Para ver el estado de su pedido solo debe ir a nuestra pagina web Speedy-Courier introducir el numero de seguimiento.

Aquí están los detalles de pago que va a utilizar para esta transacción :
Banco: La Caixa
Codigo del banco: 2100
Código de oficina: 1931
Dígito de control: 75
Número de cuenta: 0100573175
Iban: ES80 2100 1931 7501 0057 3175
BIC: CAIXESBBXXX


Me interesa llamar la atención y poner en alerta sobre la nueva web que acaban de activar Speedy-courier.eu el dia 26-6-2014 y que utiliza el mismo patron que muchas obras webs ya desactivadas, y que vengo denunciando para prevenir a confiados y incautos, de nuevos fraudes.

Sinceramente, no entiendo como este individuo continua estafando impunemente. Voy a denunciar una vez mas a este tipo, a la policia. La verdad es que con tantas estafas que ha realizado y tantas pistas que ha dejano, no entiendo como todavia no está en la cárcel. Esperemos verlo pronto entre rejas, y sobre todo que no tenga acceso a internet.


Voy a darles unas pistas, a ver si les ayudo un poco, buscando en el whois encontramos esta curiosa información, donde figuran los datos del mafioso italiano propietario de la web. Pues eso, señores policías, tiren de tal TIZIANO PAGOTTO, y llegaran cabronazo que se hace llamar LUIS BLANCO RODRIGUEZ.


Domain

Namespeedy-courier
Status REGISTERED (What this means)
RegisteredJune 26, 2014
Expiry DateJune 30, 2015
Last updateJune 26, 2014, 12:51 pm

Registrant

NameTiziano Pagotto
OrganisationN/A
LanguageEnglish
Address
Phone
Fax
Email

Estafa en las reservas de hoteles

$
0
0

El Ayuntamiento de Palafrugell (Girona) estudia emprender acciones legales contra varios tour-operadores y plataformas de venta online de alojamientos turísticos para evitar el uso fraudulento de imágenes de Calella de Palafrugell, cuando en realidad buscan promocionar y vender estancias en Calella de la Costa (Maresme). Advierten que el uso de estas imágenes puede ser considerado competencia desleal y publicidad ilícita por inducir a error en el destino.

La página anuncia hoteles en Calella de la costa, con fotos de Calella de Palafrugell


El uso más frecuente denunciado consiste en la inclusión de fotografías de Calella de Palafrugell -a veces incluso de Tamariu- para vender hoteles de Calella de la Costa. En otras ocasiones, se utiliza el concepto "Calella, Costa Brava", haciendo referencia a la población del Maresme. Esta forma de publicidad engañosa, consideran desde Palafrugell que perjudica tanto a los visitantes como al propio modelo turístico.

Hasta mediados de agosto, han sido más de 50 los turistas que buscaban el hotel reservado en Calella de la Costa y que han sido atendidas en las oficinas de turismo de Palafrugell. Desde el consistorio apuntan que la mala experiencia de estas personas, que se sienten engañadas, perjudica a la imagen global de nuestro país como uno de los principales destinos turísticos.

El modelo turístico de Palafrugell, que engloba los núcleos costeros de Calella, Llafranc y Tamariu, busca ofrecer a sus visitantes la máxima calidad en su experiencia turística, "lejos del modelo -perfectamente legítimo- que se ofrecen en estas plataformas basadas en precios muy bajos". Por este motivo, el uso fraudulento de fotografías de Calella de Palafrugell perjudica su imagen y da a los visitantes una visión distorsionada de la realidad.

El ayuntamiento de Palafrugell lamenta que esta situación hace años que se repite. Desde el Área de Turismo del Ayuntamiento han notificado en varias ocasiones a diferentes operadores turísticos lo que, hasta entonces, había querido ser considerado como una confusión, para que rectificaran. Pero dado el caso omiso que se ha hecho de los avisos y la reiteración en la publicación de imágenes engañosas, el Ayuntamiento de Palafrugell estudia ahora emprender las medidas legales pertinentes para combatir estas prácticas.

El primer paso que ha tomado ha sido poner esta situación en conocimiento del Patronato de Turismo Costa Brava-Girona, de la Agencia Catalana de Consumo y de la Autoridad Catalana de la Competencia, organismos que velan tanto por la defensa de consumidores como por la competencia del mercado para que tomen medidas que garanticen un correcto uso de la información y de la publicidad.

Siempre hay alguien que filma, Andy lo tienes crudo

$
0
0
Conducir un Bugatti Veyron no es tarea fácil, está claro que 1.001 caballos de potencia son muchos y la probabilidad de que se desboquen es bastante alta, pudiendo dar lugar a accidentes que cuestan un buen pico a las aseguradoras. En algunos casos las casas de seguros no tienen más remedio que sacar su chequera y resignarse a pagar –aunque luego intenten sacar algo de rentabilidad al asunto–, pero no siempre es así, ya que a veces las cosas no cuadran, y es que no es la primera vez que alguien intenta estafar a su seguro.

Un ejemplo de ello es lo sucedido con Andy House, el propietario de uno de los primeros Veyron en producirse –algunos medios apuntan a que se trata de la primera unidad de las 300 producidas–, que en 2009 fue a parar con su deportivo al lago LeMarque, en Texas, Estados Unidos. 
El coleccionista de autos millonario Andy House tomó su recién entregado Bugatti Veyron ($ 1,25 millones) a dar una vuelta de prueba. Durante el trayecto se le cayó su teléfono y cuando levantó la vista de levantar el teléfono le sobresaltó un pelícano volando bajo el cual le causa que desviarse de la carretera y se sumergió en una laguna de agua salada, en Galveston, Texas.. 
Lo mas sorprendente es que el incidente fue grabado en vídeo por un aficionado que pasaba por el lugar en el momento de los hechos, y tras subirlo a internet, corrió como la pólvora por la red, acumulando más de cinco millones de visitas en YouTube. La grabación no pasó desapercibidad para la aseguradora del señor House,Philadephia Seguros, que después de verlo detenidamente y estudiar lo ocurrido, concluyó que estaban intentando estafarla; su siguiente paso fue demandar al protagonista del accidente.
Tras la celebración del juicio, Andy House se enfrenta a una condena de 20 años de prisión. Se le acusa de estafa por accidentar intencionadamente su deportivo de un millón de dólares, asegurado en 2,2 millones. Philadephia seguros también alega que intentó sobornar a alguien para robar el coche y cobrar así el seguro. A falta de que la sentencia final sea publicada, las cosas pintan muy mal para este aficionado al motor que no supo disimular lo suficiente a la hora de arrojar su Veyron al agua.

Detenido el propietario de un local de Mazarrón por ofertar en la web móviles y televisores que nunca remitía

$
0
0
La Guardia Civil de la Región de Murcia, durante los últimos días, ha culminado la tercera fase de la operación 'ZOVI', desarrollada para esclarecer una serie de estafas cometidas a través de Internet en varias provincias del país, que se ha saldado con la detención, por tercera vez en lo que va de año, del propietario de un establecimiento de Mazarrón, como presunto autor de delito de estafa.
Las últimas víctimas se han detectado en Madrid, Badajoz, Jaén, Burgos, Álava y Las Palmas de Gran Canaria, lo que unido a las ya localizadas en las fases anteriores de la operación en Madrid, Barcelona, Málaga, Cádiz, Alicante, Valencia, Zaragoza, Navarra y Las Palmas de Gran Canaria, suman una veintena.
El pasado mes de marzo, guardias civiles especializados en prevención de seguridad ciudadana iniciaron la investigación tras detectar actividades ilícitas relacionadas con la venta de teléfonos móviles sustraídos a través de una página web vinculada a un establecimiento público de Mazarrón, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.
El hecho que originó el inició de la operación, dividida en tres fases, fue la denuncia de una persona en Barcelona que había adquirido un teléfono móvil a través de una página web y que, tras utilizarlo, fue informada por la operadora de que el terminal procedía de un robo.
Durante el transcurso de la investigación, la Benemérita siguió recibiendo notificaciones de la comisión de hechos delictivos similares. En estos casos, las irregularidades también estaban relacionadas con la misma página web.
Las víctimas adquirían productos anunciados en la página, como televisores y terminales de telefonía móvil, pero tras formalizar los pagos de las cuantías fijadas nunca recibían el producto adquirido ni se les reintegraban el importe previamente abonado, por lo que, tras identificar a la persona que gestionaba la página web, el pasado mes de febrero se localizó y detuvo como presunto autor de varios delitos y faltas de estafa.
En abril, tras una investigación, la Guardia Civil culminaba la segunda fase de la operación, desarrollada también para esclarecer una serie de estafas relacionadas con la gestión ilícita de la página web, en la que, tras ofertar productos tecnológicos y realizar los correspondientes cobros a los clientes, nunca se enviaban los productos a los adquirientes. Por estos hechos se detuvo de nuevo al responsable de la web.
Nuevamente el pasado mes de junio, la Guardia Civil detectó la comisión de más estafas con similar modus operandi que en las investigaciones anteriores, por lo que se inició la tercera fase de la operación con la finalidad de esclarecer las estafas con la identificación de su autor.


Todas las denuncias recibidas por los investigadores tenían un denominador común: la misma página web de las investigaciones anteriores y gestionada desde Mazarrón.
Tras obtener todos los indicios necesarios, durante los últimos días se ha localizado y detenido, por tercera vez en lo que va de año, al responsable de gestionar la página, español, de 28 años y vecino de Mazarrón, como presunto autor de varios delitos y faltas de estafa.
En las tres fases de la operación 'ZOVI', hasta el momento, la Guardia Civil ha esclarecido una veintena de hechos delictivos cuyas víctimas residen en 13 provincias españolas: Madrid, Barcelona, Badajoz, Cádiz, Málaga, Jaén, Alicante, Valencia, Navarra, Zaragoza, Burgos, Álava y Las Palmas de Gran Canaria.
La operación continúa abierta y no se descarta la existencia de más personas afectadas por este tipo de estafas, mientras que el detenido y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Totana (Murcia).
CONSEJOS PARA EVITAR ESTAFAS
La Guardia Civil ha ofrecido una serie de consejos para evitar estafas en la red, tales como comprar siempre a través de sitios contrastados y con acreditada reputación, y desconfiar de vendedores que ofrecen "súper ofertas".
Además, recomienda buscar en la red referencias sobre los vendedores y los anuncios antes de realizar la compra. "Sé precavido en las compras a usuarios que dicen residir en el extranjero y procura el pago contra reembolso. Los sistemas de envío de dinero aportan al vendedor un alto grado de anonimato", añade.
"Presta atención al correo utilizado por el presunto vendedor, cualquier empresa medianamente solvente tiene su dominio propio", advierte la Guardia Civil, que insta a no creer en las herencias, loterías o inversiones millonarias que, casualmente, te han correspondido, ni en los negocios piramidales.
"Nunca accedas a la web del banco a través de enlaces de páginas o mensaje de correo, y recuerda que la mayoría de las entidades bancarias cifran sus comunicaciones mediante el uso de protocolos seguros (https). Una vez finalizadas tus operaciones, recuerda cerrar la sesión al salir".
Por último, recomienda desconfiar de los mensajes de correo electrónico o SMS procedentes de supuestas entidades bancarias, así como confirmar vía telefónica, en la sucursal bancaria, cualquier petición que recibas de datos de banca electrónica. "Ten presente que tu entidad bancaria nunca te solicitará por esta vía información personal sobre tus cuentas o tarjetas", concluye.

Consejos para no ser victima de una estafa

$
0
0
La Guardia Civil ofrece un breve resumen del procedimiento empleado por los delincuentes para realizar las estafas más frecuentes: timos en pirámide y esquemas de Ponzi, timo de la lotería, trileros, el tocomocho, la estampita, el nazareno, el instalador, el desahuciado y las estafas por Internet.
vacioseparador

Timos en pirámide y esquemas de Ponzi

Estafas o sistemas de inversión fraudulentos consistentes en que las ganancias de los primeros inversores se obtienen mediante las aportaciones de los siguientes en lugar de las ganancias o beneficios del negocio propiamente dicho.
El sistema requiere el permanente incremento del número de víctimas.
011-Policía-Judicial-2001
separador

Timo de la lotería

Los autores realizan un envió masivo de correos electrónicos a direcciones obtenidas por Internet. Normalmente los correos proceden de cuentas gratuitas. Utilizan fraudulentamente tanto logotipos reales del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado ONLAE ("La Primitiva", "El Gordo de la Primitiva", "Lotería Nacional", etc.), como supuestos ("Nacional Loto").
En sus mensajes afirman que el receptor ha sido agraciado con un premio, a pesar que la presunta victima no ha participado en ningún sorteo (se le dice que ha sido seleccionado al azar por medio de su dirección de correo electrónico, o de entre los que han visitado determinadas páginas Web, o explicaciones similares). 
El único requisito que hace falta para cobrar el premio es el pago de una cantidad de dinero por anticipado en concepto de pago de impuestos, aranceles, costes de transferencia o similar, para lo cual se facilita una cuenta bancaria o se solicita una transferencia a través de servicios de transferencia de fondos.
Es frecuente también que los autores utilicen los logotipos de empresas aseguradoras o bancarias de prestigio o incluso de algún Ministerio con el fin de "garantizar" la autenticidad de los mensajes. Asimismo los teléfonos de contacto y números de fax se suelen corresponder con teléfonos móviles con tarjeta de prepago.
Ingresada la cantidad de dinero solicitada no se vuelve a tener noticia del premio.
separador

Trileros

La estafa consiste en incitar al público a apostar dinero, en juegos de habilidad que, aparentemente, permiten grandes ganancias y que se ofrecen en plena vía pública, sobre una pequeña mesa. El juego más utilizado consiste en descubrir en qué lugar se esconde una bolita que es tapada por una chapa o vaso. Otras veces se utilizan cartas.
Para que el juego parezca más fácil, en torno a la persona que mueve los vasos o las cartas (el que dirige el juego), hay uno o varios falsos jugadores (ganchos), los cuales aparentemente ganan dinero fácilmente. Al principio, se deja ganar a la persona que inicia el juego, para que, animado por el éxito, juegue una cantidad importante.
El juego se basa en la prestidigitación: la mano es más rápida que la vista, por lo que cuando la cantidad es importante, el autor guardará la bola o carta ganadora fuera de la vista de modo que sea imposible ganar y la víctima pierda irremisiblemente su dinero. Es frecuente en ferias y mercadillos.
separador

El Tocomocho

La estafa suele desarrollarse en lugares de tránsito dónde una persona aborda a la víctima manifestando tener un billete de lotería premiado y que por alguna causa no puede cobrar. El estafador ofrece a la víctima venderle el boleto por menos dinero del que corresponde al premio.
Para dar mayor credibilidad al timo irrumpirá un segundo estafador (gancho) que suele afirmar la autenticidad del premio exhibiendo un listado de boletos premiados en un periódico. Cuando la víctima compra el boleto premiado y va a cobrarlo a la ventanilla de la administración de lotería comprueba que el billete de lotería es falso.
separador

La Estampita

El ciudadano es abordado por el estafador que aparenta tener cierta discapacidad intelectual y le enseña una bolsa que parece estar llena de billetes, incluso pueden verse algunos. El estafador no da ninguna importancia al contenido diciéndole a la víctima que en la bolsa lleva "estampitas" o "cromos" y que en casa tiene muchos más.
En ese momento interviene otro transeúnte, en realidad un segundo estafador que hace de gancho, el cual ofrece a la víctima la posibilidad de engañar al primero comprándole la bolsa por una cantidad de dinero. Sin embargo, el gancho dice no tener dinero para participar en la "compra" de la bolsa. No obstante anima a la víctima a realizar la compra dados los grandes beneficios que le va a reportar. Incluso, el gancho se ofrece para acompañar a la víctima a buscar dinero, al objeto de que no tenga ningún contratiempo.
Una vez que la víctima materializa la "compra" entregando el dinero por la bolsa desaparecen los dos estafadores. Cuando la víctima abre la bolsa comprueba que no contiene billetes sino tacos de recortes de papel.
separador

El nazareno

Las víctimas de la estafa son empresas que suministran mercancías. Los estafadores se instalan en un lugar alquilando un almacén a nombre de una empresa. Empiezan a realizar pequeños pedidos, que se guardan en el almacén y que son abonados en el acto a las empresas suministradoras. De esta manera los estafadores se ganan la confianza de las víctimas.
Seguidamente realizan grandes pedidos de mercancías, diciendo a los suministradores que los pagos los van a realizar en varios plazos. Incluso, pueden llegar a cumplir el primero de dichos pagos. De forma repentina, la empresa desaparece del lugar, llevándose la mercancía y dejando pendiente de abonar las deudas contraídas.
Cuando las empresas de suministros estafadas quieren hacer gestiones para ejecutar el cobro comprueban que la empresa que les hizo los pedidos no existe.

separador

El instalador

Los estafadores se personan en el domicilio de la víctima vestidos con mono de trabajo y presentándose como trabajadores de la empresa instaladora del gas u otro servicio y que vienen a realizar una revisión de la instalación. Aparentan realizar varios trabajos técnicos; normalmente, se limitan a cambiar un trozo de manguera del gas u otra obra menor. Finalizado el trabajo extienden una factura en la que cobran por los servicios no realizados.
separador

El desahuaciado

Suele cometerse mediante la visita al domicilio de la víctima. El estafador se hace pasar por una persona que se encuentra en graves apuros económicos o con graves problemas familiares. En todo caso trata de afectar la sensibilidad de la víctima.
Al final, el estafador explica que para poder subsistir está procediendo a liquidar sus objetos más preciados. En ese momento exhibe un objeto personal valioso (reloj de una marca muy cara, collar, sortija, etc.) y dice que es una joya preciosa, muy valiosa. Ofrece el objeto a cambio de un precio muy bajo en comparación a lo que dice que vale. Cuando la víctima accede a la compra del objeto comprueba que es una baratija.
separador

Estafas por Internet

  • Estafas de pago por anticipado; la víctima es persuadida de adelantar dinero con la promesa de obtener una mayor ganancia posteriormente.
    • Timos de compra online. Una página web anuncia un coche de alta gama. El vendedor afirma que no puede realizar la transacción porque normalmente no está en el país pero ofrece que un conocido suyo traslade el vehículo previo pago de dinero. El coche no existe y no se entregará nunca. La misma estafa puede tener por objeto cualquier bien o servicio (no necesariamente vehículos).
    • Estafas sentimentales, amorosas o de romance. El estafador usa un servicio de citas online o de mensajería instantánea demostrando interés sentimental en la víctima y a veces enviando fotos de una persona atractiva (nunca del estafador). Una vez ganada la confianza propondrá encontrarse pero pedirá dinero con la excusa de pagar el avión, hotel, etc. También puede aducir problemas de salud o estar bloqueado en un país extranjero. También puede decir que dispone de información privilegiada que da acceso a una inversión altamente rentable. En cualquier caso siempre necesita dinero para evitar algún problema.
    • Extorsiones: Hitmen, amenazas, bombas… Un “hitman” es un “asesino a sueldo”, un “matón” o un “gangster”. La estafa consiste en que el presunto hitman nos dirá por correo electrónico que un compañero, rival, competidor etc. le ha ofrecido asesinarnos, pero que él declinará la oferta si le ofrecemos una cantidad igual o superior. Incluso puede ofrecerse para eliminar a su cliente. Otra variedad es amenazar con un secuestro o una agresión o afirmar que se le ha ofrecido colocar un artefacto explosivo, etc. En cualquier caso siempre propone desistir en su empeño si se le ofrece una cantidad superior.
    • Estafas de caridad. El estafador suplanta una organización de caridad solicitando donaciones para catástrofes naturales, ataques terroristas, enfermedades o para atender a una madre o hijo enfermos. Pueden llegar a usarse logotipos de organizaciones prestigiosas. Han sido frecuentes bajo los pretextos del huracán Katrina, el Tsunami de 2004, la lucha contra el cáncer, el SIDA, etc.
    • Ofertas de trabajo falsas. Si ha ofrecido su currículo en varios sitios de Internet es posible que los estafadores hayan recabado sus datos. La estafa consiste en ofrecerle un puesto de trabajo, previo pago, con unas condiciones salariales muy buenas que no son reales puesto que el trabajo ni siquiera existirá.
    • Oportunidades de negocio / Trabaje desde casa. Similar al anterior. Se ofrecen grandes rendimientos o trabajos muy rentables. Siempre se pide una cantidad por anticipado en concepto de permisos, compra de material, etc. En las modalidades más modernas de la estafa se llega incluso a crear una página Web con toda la apariencia de ser una auténtica organización que ofrece realmente el negocio o trabajo.
  • Fraudes de Tarjeta de Crédito. Consiste en crear sitios Web, aparentemente auténticos, de venta de bienes inexistentes o de valor inferior al real, de entradas de conciertos falsas, espectáculos, eventos deportivos (por ejemplo, en 2008, a través de una página Web aparentemente legítima se estafaron más de 50 millones de dólares en entradas falsas para las Olimpiadas de Beijing). El pago se realiza mediante tarjeta de crédito.
  • Phishing. Muy parecido al anterior pero normalmente se realiza a través del correo electrónico o servicios de mensajería instantánea. Se intentan obtener datos sensibles de la víctima, no sólo de tarjeta de crédito sino también claves y nombres de usuario para suplantar su identidad en entidades de crédito y tener acceso a cuentas de correo legítimas desde las que continuar la estafa. Normalmente el funcionamiento consiste en el envío masivo de correos electrónicos (Spam) simulando proceder de una entidad bancaria o de pago por Internet utilizando muchas veces sus logotipos o gráficos originales, y solicitando verificar o confirmar la información de la cuenta de que se dispone en esa entidad.
  • Pharming. Es una variante del anterior; los timadores buscan vulnerabilidades informáticas en sitios Web auténticos para poder direccionar las visitas que se realizan a éstos hacia sus propias páginas Web desde las que obtienen la información de las víctimas

Cómo robaron las fotos de Jennifer Lawrence?

$
0
0
Las redes sociales continúan revolucionadas tras la filtración este domingo de decenas de fotografías comprometedoras que supuestamente corresponden a varias famosas de Hollywood, como Jennifer Lawrence, Kate Upton, Ariana Grande y Kirsten Dunst, entre otras.
Algunas de las estrellas afectadas por la filtración -como Ariana Grande o Victoria Justice- negaron que las fotografías fueran reales.
Mientras tanto, los representantes de Jennifer Lawrence confirmaron que las imágenes de la actriz estadounidense son suyas y aseguraron que "las autoridades han sido contactadas y se perseguirá a cualquiera que cuelgue las fotos robadas" de la intérprete de 24 años.


Este lunes una portavoz del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) dijo a medios locales que van a trabajar para tratar de averiguar la identidad del hacker o los hackers que han hecho públicas las imágenes, en las que las afectadas aparecen desnudas o en poses provocativas.
Todavía no se sabe cómo fueron obtenidas las fotografías, aunque medios especializados en tecnología apuntan que podrían haber sido conseguidas de manera ilícita de la plataforma virtual de almacenamiento de datos iCloud de Apple o de un servicio similar como Dropbox, en los que se guarda de forma remota la información de dispositivos como computadoras, teléfonos celulares o tabletas.
Otras fuentes apuntan que el o los piratas informáticos -que dijeron tener más fotos y videos que todavía no han hecho públicos- pueden haber estado consiguiendo la información durante años infiltrándose en los correos electrónicos de las mujeres afectadas.
También se ha especulado con que un hacker que haya estado robando las imágenes durante un tiempo haya sido objeto de un ataque por parte de otro pirata informático que le haya quitado toda la información de una sola vez.
Kirsten Dunst
Kirsten Dunst fue otra de las famosas supuestamente afectadas por la filtración.

Vulnerabilidad

La teoría de la que más se ha hablado en las últimas horas es la que indica que las fotografías fueron sacadas del servicio de datos iCloud de Apple, a raíz de una falla de seguridad detectada hace unos días, aunque la compañía californiana simplemente se ha limitado a decir que está estudiando el asunto.
BBC Mundo contactó este lunes a Apple para conocer su versión, aunque todavía no recibimos respuesta por parte del gigante tecnológico.
Las versiones que apuntan que las fotos fueron obtenidas del iCloud se basan en una vulnerabilidad encontrada en "Find My Phone", la aplicación que permite localizar los celulares de Apple de forma remota.
Así, una falla en la interfaz de esta aplicación podría haber permitido a los hackers, a través de un ataque conocido como "de fuerza bruta", haber probado centenares de las contraseñas más populares en internet hasta encontrar la que daba acceso a las cuentas de iCloud.
Por lo general cuando en la aplicación "Find My Phone" se introduce la contraseña un número determinado de veces, esta se bloquea, pero la vulnerabilidad podría haber hecho que ese sistema de seguridad no funcionara.
Expertos en tecnología señalan que Apple ya resolvió la falla, aunque no está claro durante cuánto tiempo esta estuvo activa y cuánta gente pudo sacar provecho de ella.

Los peligros de la nube

iCloud
Los expertos han apuntado al iCloud de Apple como una de las posibles fuentes de la filtración.
"Una de las razones por las que se cree que un servicio como el iCloud es la fuente de las imágenes es la enorme cantidad de material que ha sido filtrado", señala en conversación con BBC Mundo Joseph Steinberg, fundador de la compañía de seguridad informática Secure My Social y columnista de la revista Forbes.
"Cabe la posibilidad de que las fotos hayan sido obtenidas en múltiples ataques accediendo a varios teléfonos celulares y a varias cuentas de correo electrónico, pero cuando vemos una filtración tan grande todo parece indicar que se trata de una vulnerabilidad de la nube", explica Steinberg.
"Lo que sabemos por experiencias pasadas es que si un hackerconsigue infiltrarse en un sistema de almacenamiento de datos atacando toda la nube, potencialmente todas las cuentas en esa nube están en riesgo", apunta el experto, quien hace hincapié en la importancia de elegir contraseñas que sean complicadas para dificultar el trabajo de loshackers.

"Cuando piratean tu cuenta bancaria y te roban dinero, el dinero puede volver a ser ingresado por tu banco y no pasa nada. Si tus fotos en las que apareces desnudo son robadas, no hay manera que vuelvan a ser privadas"
Joseph Steinberg, experto en seguridad informática
"Esa es una de las razones por las que no soy partidario de almacenar material sensible, como fotos comprometedoras, en la nube. Esas nubes están entre los objetivos favoritos de los piratas informáticos. Además, cuando subes material a la nube no tienes realmente control sobre él. Ya no sólo por los posibles hackerssino también porque los suministradores del servicio pueden ser requeridos por las autoridades para que entreguen parte de ese material y por lo general esos proveedores cooperan".
"Cuando piratean tu cuenta bancaria y te roban dinero, el dinero puede volver a ser ingresado por tu banco y no pasa nada. Si tus fotos en las que apareces desnudo son robadas, no hay manera que vuelvan a ser privadas", explica Steinberg.
"La gente piensa que ha de ser más cuidadosa con las cuestiones financieras que con la información personal y este caso muestra que no es así. La información que consideres altamente sensible, es la que más has de proteger, porque una vez te la han quitado ya no te dan una segunda oportunidad".

Penas de cárcel

Christopher Chaney
Christopher Chaney fue condenado a 10 años por robar y filtrar fotos de famosas.
Owen Williams, columnista del portal especializado en tecnología The Next Webtambién señala que la nube es uno de los lugares más fáciles para conseguir imágenes privadas ya que "muchos teléfonos las guardan ahí automáticamente".
"Hay algunas fuentes que apuntan que las imágenes también podrían haber sido obtenidas de Dropbox, pero el hecho de que hubiera una reciente brecha de seguridad en iCloud hace más probable que esa sea la fuente de la filtración".
Williams tampoco descarta que un pirata haya estado acumulando el material durante un tiempo y haya decidido hacerlo público ahora o incluso se lo hayan robado a él.
El experto apunta que el silencio que Apple ha mantenido en este caso "no es una sorpresa ya que no se pronunciarán hasta que no estén seguros de si el fallo es suyo".
Lo que está claro es que si las autoridades acaban dando con el o los responsables de la filtración, estos podrían enfrentarse a largas penas de prisión.

En 2012, Christopher Chaney fue condenado a 10 años de cárcel por una corte de Florida por haber robado y filtrado imágenes de famosas como Scarlett Johanson, Christina Aguilera y Mila Kunis, entre otras.

Las noticias mas consultadas en el blog

$
0
0
Una cosa que tiene volver de vacaciones, es que te permite ir acelerando la marcha poco a poco. He tenido un ratito libre, y me ha dado por publicar las noticas mas consultadas, en Twiter diríamos que son trending topic

Aqui os muestros las top diez noticias mas consultadas durante la semana

Como podreis ver, siete noticias tienen que ver con estafas producidas en compraventa, principalmente en Segundamano. Lo encuentro indigo que Segondamano no haga nada para soluccionar esta gran cantidad de fraudes que está permitiendo y facilitando en su web.

Otras dos noticias, Signo Editores y Ecoline 2010,  tienen que ver con venta a domicilo. Cuidadin, que no se puede llamar estafadoras a estas empresas, que luego se enfadan, porque afecta a su reputación y te echan a sus abogados para que retires la noticia. Por tanto, queda claro que 'no son estafas', si no que son personas que consultan la noticia, como el que consulta Wikipedia ;-)

EntradaPáginas vistas
29/6/2011, 205 comentarios
656
16/8/2012, 279 comentarios
627
588
221
5/3/2014, 3 comentarios
152
127
15/5/2013, 195 comentarios
118
80
78

Cuidado las estafas en Moneytopay

$
0
0
Una usuaria nos avisa que le han estafado 270 euros en segundamano comprando un IPHONE 5 que obviamente nunca llegó. 

La individua te manda pagar por Moneytopay, de La  Caixa, ya que en ESTA página no deja huellas de ningún dato suyo personal. 

El teléfono del estafador es: 671366341.

Aqui conviene una reflexión, nos parece que estas tarjetas prepago son muy guau-is, porque son anónimas, pero precisamente por esto, no te protegen contra fraudes. En cambio si se hubiera utilizado una tarjeta tradicional, se podria revocar el pago. 

Pero yo alucino, porqué los estafadores prefieren La Caixa para utilizar sus estafas?


La mejor versión de Mariano Rajoy 2.0

$
0
0
Puede ser preocupante esta noticia, si el incremento de seguidores árabes, tiene que ver con la negativa de España a intervenir con la coalición internacional en Irak, o bien es una estrategia para incrementar los seguidores en Twitter con falsos perfiles, en todo caso, la has cagado Mariano.

La cuenta de Twitter de Mariano Rajoy ha registrado un inusual aumento de miles de seguidores árabes en los últimos días, una circunstancia que el equipo de redes sociales del presidente del Gobierno califica de "extraña campaña" y atribuye a los bots, cuentas artificiales creadas para seguir a usuarios, pero que no tienen una persona detrás. La red social ha reconocido un "aumento de nuevas cuentas falsas" que está procediendo a suspender, mientras el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado al presidente de "comprar seguidores" con el objetivo de que él mismo no le supere en popularidad.

El perfil de Rajoy en Twitter registraba la mañana de este viernes una cifra de 593.000 seguidores, varios miles más que los de días atrás. Muchos de ellos eran cuentas escritas en árabe. Tras la "limpieza" de cuentas falsas que ha realizado Twitter la cifra se ha rebajado a los 551.000 seguidores a primera hora de la tarde.
"Se está trabajando para averiguar quién está detrás de esta extraña campaña. Damos la bienvenida a nuestro Twitter a gente real #NoBots",ha tuiteado la cuenta de Rajoy bajo la firma "Equipo Twitter MR".
Un perfil de Twitter asociado a Podemos (@PodemosCoopin) ya desvelaba ayer que se trataban de seguidores falsos. "Más de 300.000 seguidores de @marianorajoy en Twitter son falsos", denunciaba esta cuenta, al tiempo que acompañaba su alerta con imágenes de los seguidores del presidente del Gobierno.
La tesis del líder de Podemos, Pablo Iglesias, es que el equipo del presidente habría comprado falsos seguidores para no ser superado por el suyo, que le pisaba los talones con unos 524.000 followers. Iglesias ha calificado de "patético" que Rajoy "dé instrucciones a su equipo" para "comprar seguidores". "Aspiramos a un país en el que el presidente del Gobierno por lo menos no haga el ridículo", ha asegurado el líder de Podemos en una entrevista televisiva.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido, sin embargo, que se trata de una "cuestión ajena" al Ejecutivo. "Desde el equipo de redes sociales me han comentado que se está investigando la circunstancia, pero se ha pedido a la propia red que lo investigue también", ha señalado la número dos del Gobierno durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La compraventa de seguidores en Twitter es una práctica habitual en determinados ámbitos del marketing online que usa como mercancía cuentas falsas administradas por programas que pueden replicarse por miles. Existen distintas tarifas en función del volumen de seguidores y de la supuesta apariencia "humana" de estas cuentas. Cuanta más antigüedad, seguidores o actividad muestren estos perfiles, más caros se pagan.
Hay quien acude a esta fórmula para mejorar artificialmente la reputación en redes sociales de marcas o productos pero también pueden usarse para desacreditar a terceros con la acusación de que acuden a métodos artificiales para mejorar su influencia online.

El timo de la mascota

$
0
0
Dedico la noticia a la mayor estafadora de mascotas de España: Cristina Perez 
Rubio. (asi te muerda un perro rabioso)



Toda la gente que esté interesada o sepa de alguien cercano que se interese por comprar, adoptar, ect... por internet ¡¡OJO!! Tener cuidado y NUNCA compreis ni creais que vais a poder adoptar por internet algún animal GRATIS

Te pedirán dinero diciéndote que lo necesitan para el viaje de la mascota en avión, te dirán que han hablado con la compañia de viajes y que se pondrán en contacto contigo mediante correo o telefono (por correo son muy ORIGINALES ya que copian el logotipo de compañias como AIRPETSAIRFRANCE, ect y hacen que parezca una pagina bastante creible. Se pondrán en contacto contigo (núm privado) si no se lo cojes normalmente acaban llamándote por su propio número. También suelen dejar correo. Advierto, son muy buenos ACTORES DEL FRAUDE, hablarán contigo y los verás "muy majos hablando" se preocuparán por todo, te ayudarán en todo para que llegue lo antes posible, se encargarán de todo y tú de lo único que te tienes que encargar es del dinero. (muy listos) Si es posible te harán hasta alguna oferta, te irán convenciendo poco a poco y si les pones pegas te dirán algo parecido como por ejemplo "por el dinero no hay problema, tú solo envía el dinero para el vuelo de tu mascota, ya una vez llegue pagas el resto contrareembolso" ¡¡ERROR!! no hagais caso a esas tonterias ya que SI CAES EN SU TIMO te pedirán que lo envíes por WESTERN UNION o alguna parecida, Y REPITO, aunque ponga que lo regalan, acabaran pidiéndote dinero, no seais novatos y deis dinero por WESTERN UNION. WESTERN UNION es una compañia de envío rápido de dinero, lo que hace que tú envias el dinero al nombre que el estafador te dá haciendo que creas que es de la compañía aerea una vez envías el dinero, te dan un código, ese código se lo das a la compañia aerea lo antes posible. Si le das el codigo ya pueden ir con el nombre que te dieron y el codigo que tú has entregado y sacar el dinero, ellos te timan y tú con lo único que te quedas es con la foto de la mascota que te enviaron en el primer correo Si igual piensas, que prefieres arriesgarte y perder 100€ (por ejemplo) que todo el resto se paga contrareembolso, piensa que si eso para nosotros dentro de lo que cabe es poco, para gente de esos paises es bastante dinero, pensar que si a la semana tima a 5 personas (por lo menos) con 100€ que supuestamente vale el vuelo, se estaría sacando al mes 2.000€ limpios "BUEN NEGOCIO" No puedes luego recurrir porque has sido tú quien a dado el código, siempre utilizan compañias como WESTERN UNION ya que es una de las formas mas fáciles de hacer el timo. ==si quieres denunciar por estafa NO te va a salir el juicio: 1º: porque te roban cantidades pequeñas y eso en tema de leyes son HURTOS y no tiene pena legal (hasta 400€) 2º: denuncias al extranjero y no tienes todos los datos facilitados, la policia en esos casos no se va a molestar 3º: el caso que denuncies (es muy raro) es tonteria, ya que por un HURTO como e dicho antes, te va a salir mas caro el juicio y abogados que lo que puedas luego ganar en una sentencia.== Advierto de estas estafas porque hay mucha gente estafada y aún a la espera de su mascota, tener en cuenta que la mayoría de estas estafas vienen de CAMERÚN, lo principal, pensar primero, ¿creeis que en camerún hay criaderos de yorkshire, bulldog, ect...? si creeis eso,en alicante tengo yo un criadero de elefantes, si quereis alguno en adopción, antes de dárselo a un extranjero por un animal que no habita en esas tierras me lo dais a mi que vais a ser igual de estafados por un elefante que no vais a ver pero por lo menos el dinero se queda en españa........ 

P.D. yo no he sido estafado, aunque me ha faltado poco, menos mal que todo el que es bastante listo si le metes presión siempre comete algún error, yo me dí cuenta ya que con el numero que me llamaba CASUALIDAD que era el mismo que salia en el correo de la compañía de vuelo ¿trabajaría él en la compañia de vuelo AIRFRANCE? No me lo creo. Si estais en estos momentos a la espera de hacer algún pago de estos temas os doy algunos consejos: 
-pedir la mascota por mensajería o contrareembolso (de esta manera tú no pagas un duro hasta que no la recibas, en momento la recibas, si pagas, el dinero llegará a quien te la vendió, metele presión diciendole que pague el vendedor "su vuelo" y luego le das un tanto por ciento extra por las molestias, seguro te pone alguna pega) 
-dile que te viene bien ir a recojerlo porque la semana que viene vas a camerun (si es de allí la mascota) por cuestion de trabajo, ya vereis como se echan atrás, una de dos, o te intentan meter ellos presión para que pagues lo antes posible, o te dicen si crees que es conveniente que hagas todo el viaje pudiendo ellos mandar la mascota, si les contestas que si que vas a ir a por la mascota y conocer al vendedor en persona 

Un animal sea el pais que sea no te lo pueden mandar el mismo dia o al dia siguiente por barco o avión, ya que, en esos casos y por leyes el animal tiene que estar en cuarentena asique por mucho que digan que viene con todos los documentos y veterinario ect,el animal tiene que estar en cuarentena. 

Mi coche por un préstamo rápido

$
0
0
La desesperación por conseguir dinero y la falta de crédito pueden empujarle a empeñar su coche. Algunas empresas se aprovechan de ello y ofrecen préstamos rápidos con la posibilidad de seguir usando el vehículo. La tendencia prolifera en distintas ciudades españolas, en las que es fácil ver los carteles que prometen cosas como: “Préstamos avalados por tu vehículo, y sigue circulando con él”. Debajo, la web y el número de teléfono.
En la mayoría de los casos, lo que se firma es un contrato de venta con opción de recompra. Y con posibilidad de seguir usando el coche, pero pagando un alquiler cuyo monto se suma a la devolución del préstamo inicial. El método, dice Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), evita explicitar que se puede llegar a pagar mucho más dinero del recibido. Y, si no, se pierde el coche. La práctica era desconocida hace cinco años: “Ha surgido al hilo de la precariedad y la desesperación”, afirma García.
Los intereses del acuerdo pueden llegar al 150%, como ocurrió en el caso de R. R. “Simplemente necesitaba el dinero. Hoy vas a un banco y no te dan ni la hora”, ilustra este autónomo por teléfono desde Málaga. Cuando vio un anuncio a finales de 2013 creyó hallar la ayuda que necesitaba. “Me lo valoraron en 10.000 euros y me ofrecieron 4.000 de préstamo. Me dijeron que lo pagaría con 500 euros al mes durante un año”, explica. Cuando se sentó a firmar, el comercial de la empresa le dijo que era un contrato de compraventa, pero que no se llevaría a efecto. “Firmé varios papeles. En ese momento, lo que estás deseando es coger el dinero para resolver un montón de problemas”. Entregó una copia de las llaves y los documentos originales del coche, y se quedó con una fotocopia.
“Firmé. Necesitaba el dinero”, dice un cliente que ha perdido su coche
Pagó tres meses (1.500 euros), y, agobiado por su situación económica, pidió retrasar el resto dos meses más. Solo entonces la empresa le comunicó que lo que estaba pagando era un alquiler. Además de los 500 euros mensuales durante todo el año (6.000 en total), tenía que devolverles los 4.000 iniciales. Un interés del 150%, a efectos prácticos. Tras un par de semanas sin pagar, el coche desapareció de la urbanización donde vive. Cree que la empresa lo ha vendido por 9.000 euros en su tienda de Málaga. Denunció el pasado mes de junio y ahora espera a que el juez tramite el caso.
“Nuestros clientes tienen dos perfiles principales: personas de clase baja con coches baratos, que piden unos 600 euros, y empresas con coches caros que necesitan liquidez rápidamente. Estos pueden traerlos de hasta 150.000 euros”, explica Daniel Rico, director comercial de Flexicar, con base en Alcobendas (Madrid). Si el cliente no paga, la empresa se queda con el automóvil. “Entre el 25% y el 30% de ellos lo pierden. Unas 30 personas al mes vienen a empeñan su coche y lo alquilan, y otros 40 ó 50 lo venden o lo empeñan dejándolo en depósito”.
Muchas de las webs prometen el dinero en 24 horas, y no hay que presentar más garantías de solvencia económica más allá de la propiedad del coche, que es considerado el aval de la operación. Es más fácil obtener este dinero si el vehículo ya está pagado. ¿Y el seguro? “En principio lo paga usted, porque es anual”, contesta el comercial de una empresa. “Si le caduca mientras tiene un contrato con nosotros, le hacemos uno nuevo con una empresa de seguros colaboradora”, explica un vendedor de otra compañía. “En ese caso, los 15 euros mensuales del seguro se le añaden a la cuota de alquiler”.
Flexicar, establecimiento de empeño de coches en Alcobendas (Madrid). / Kike Para
La mayoría de compradores prometen “la máxima tasación”, que ronda entre el 40% y el 60% del precio que la compañía estime que merece el vehículo. Pongamos que el usuario tiene un Audi A3 de 2006. Dependiendo del kilometraje, tiene más o menos posibilidades de conseguir ese supuesto crédito que en realidad es una venta. Con 200.000 kilómetros, Flexicar le daría 3.500 euros, explica un comercial a un cliente por teléfono. Durante seis meses, deberá pagar 350 euros mensuales (2.100 euros en total), a sumar a la devolución del pago inicial más los gastos de gestión (3.850 euros). Sumando, por un crédito rápido de 3.500 euros, el cliente tiene que devolver 5.950, es decir, un 70% de intereses.
Existen varias compañías en Málaga, Valencia o Madrid. Entre ellas, Disfruting, una filial de la empresa de créditos Gedesco. Flexicar nació como empresa dedicada al empeño en 2008; hoy tiene un concesionario de segunda mano con unos 200 vehículos, y otros 400 en otra nave. Crédito por tu coche, denunciada por R. R., también se dedica a la financiación clásica: tiene acuerdos con concesionarios privados.
“Esto ha surgido por la precariedad
y la desesperación”, sostiene la OCU
“El negocio es un chollo”, afirma Rubén Sánchez, portavoz de la asociación de usuarios Facua. Ellos no han realizado estudios al respecto y tienen solo registrada alguna consulta puntual. Es un fenómeno relativamente nuevo y las asociaciones de consumidores se muestran cautelosas. “Es una forma de esquivar la ley”, afirma Enrique García, de la OCU, que insiste en que eso les permite evitar decir qué TAE (Tasa Anual Equivalente) tiene el préstamo. Esta informa al cliente de cuánto le va a costar un crédito, al juntar costes y otros índices como los intereses. En los anuncios de préstamos es obligatorio señalar qué TAE tiene cada producto financiero. En las páginas web de las empresas de empeño con alquiler no se menciona la TAE, porque aquí, según dicen las empresas, no se dan créditos, sino que se compran coches.

Consejos prácticos

  • "Ojo con lo que en principio parece fácil. Al estar asfixiado por el dinero uno se mete en situaciones en las que puede perder el coche”, dice Enrique García, portavoz de la OCU. 
  • La falta de crédito dificulta el préstamo del banco. La ayuda más rápida para obtener liquidez es la tarjeta de crédito, pero esta suele tener un interés alto, explica el portavoz. Se puede vender el coche y comprar otro más barato, pero en todo caso la OCU desaconseja acudir al dinero rápido.
  • “Ha aumentado mucho la necesidad de dinero rápido”, afirma García. En 2013, la OCU realizó una encuesta de presupuestos familiares y halló que el 16% de las familias estaban en situación crítica.

'Comando actualidad' muestra casos de 'Abusos y estafas'

$
0
0

Policías, prestamistas, presuntos estafadores y estafados mostrarán esta semana distintos tipos de engaños en ‘Comando actualidad’. Personas que han recurrido a un prestamista que ahora abusa de ellos; que han comprado como nuevo un coche que resultó ser un viejo taxi con cientos de miles de kilómetros a sus espaldas; o que buscando empleo por internet han acabado pagando y sin trabajo.

Desde las tramas más burdas hasta las más sofisticadas, cualquiera puede ser una víctima. Marian invirtió 15.000 euros para conseguir un “trabajo” que consistía en copiar y pegar anuncios por internet. Además tuvo que convencer a dos amigos para que también invirtieran y entraran en la empresa. Todos lo han perdido todo. Un clásico, asegura, de las estafas piramidales. En su caso hay más de un millón de personas afectadas en todo el mundo. A menor escala, son muchos los que llaman sin saberlo a un número de tarifa desmesurada creyendo el reclamo de conseguir un trabajo.

Préstamos que se multiplican hasta conseguir aurrinar 

Teresa pidió 15.000 euros a un prestamista. Ahora le reclama 100.000. María pidió 40.000 y ha perdido sus dos pisos. ¿Cómo es posible que una pequeña cantidad se multiplique de esa forma hasta arruinar a los deudores? Decenas de denuncias se acumulan en los juzgados con el punto de mira puesto en prestamistas con beneficios increíbles. 

Coches que parecían una ganga 

Treinta guardias civiles irrumpen en una carpa de compraventa de coches usados. Doscientos clientes han comprado vehículos para el desguace creyendo que apenas tenían 50.000 kilómetros. Coches alemanes que han sido taxis o vehículos de alquiler y a los que se ha modificado el cuentakilómetros. Los clientes comprueban ante nuestras cámaras que el coche por el que pagaron 15.000 euros pensando que era una ganga, no vale más de 2.000.

Las alcantarillas del estado

$
0
0
La realidad supera la ficción. Desde luego si yo fuera Paloma Tey, me preocuparia mucho despúes de leer las confidencias de estos SMS. Está claro que Moragas sale en Torrente 6.

El jefe de gabinete de Mariano Rajoy, Jorge Moragas, tuvo un papel decisivo en la explosión del caso Pujol. Moragas maniobró para convencer a la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, para que tirase de la manta y declarase ante la Policía que la familia del expresident de la Generalitat trasladaba dinero a Andorra escondido en bolsas de basura. Así se acredita en los SMS que Moragas y Álvarez intercambiaron a finales de 2012 y a los que ha tenido acceso eldiario.es.
El 20 de noviembre de 2012, Moragas y Álvarez se ponen en contacto por SMS. Ambos se conocen desde hace años porque fueron compañeros de clase en el colegio. El máximo asesor de Rajoy aconseja a Victoria Álvarez que tire de la manta. El apellido Pujol no aparece en los SMS pero el contexto y las fechas son bastante claras. La expresión usada por el jefe de gabinete de Rajoy es reveladora en este punto: "Si dieses una entrevista y lo contases todo salvarías a España". En el análisis de este SMS tiene importancia la fcha en la que se produce. Moragas habla de "salvar España" en medio de la campaña electoral de las catalanas y a solo cinco días de las elecciones que gano Artur Mas. 
Los SMS de Moragas a la exnovia de Pujol Ferrusola
Los SMS de Jorge Moragas a la exnovia de Pujol Ferrusola
Unas semanas después de esos primeros SMS, el 13 de diciembre de 2012, la exnovia del hijo mayor de Pujol declaró ante la Unidad de Drogas y Delincuencia Organizada de la Policía (UDYCO). En su conversación con los agentes, Victoria Álvarez acusó a la familia Pujol de trasladar dinero a Andorra oculto en bolsas de basura en el maletero del coche de Jordi Pujol Ferrusola. Ese mismo día, Álvarez y Moragas se comunicaron  de nuevo por SMS. En esa conversación, Moragas pregunta: "Pero qué has hecho?". Su interlocutora responde: "Lo que me pediste", "la udyco y declaración", a lo que Moragas contesta: "Uauuu! Yo te haré un monumento a tu cuerpo".
Los SMS de Moragas a la exnovia de Pujol Ferrusola
Los SMS de Jorge Moragas a la exnovia de Pujol Ferrusola
Los SMS que el político del PP y la exnovia del hijo mayor de los Pujol están en poder de la Oficina Antifrau de Catalunya que no los consideró relevantes para la investigación en la que se ha visto inmersa la familia Pujol. Según fuentes cercanas a Victoria Álvarez, la exnovia de Pujol Ferrusola "se sintió infravalorada cuando Antifrau le hizo saber que la documentación aportada para esclarecer el Caso Pujol carecía de valor".
La redacción de eldiario.es se ha puesto en contacto con un portavoz autorizado del Gobierno que ha asegurado que "Moncloa no sabe nada de esos SMS". Según este portavoz, no ha sido posible ponerse en contacto con Jorge Moragas para recabar su opinión sobre el contenido de los mensajes. Esta redacción ha intentado sin éxito comunicarse con Moragas. El jefe de gabinete de Rajoy ha optado por no atender el teléfono.
Moragas es uno de los máximos colaboradores de Rajoy y en la actualidad ostenta el cargo de jefe de gabinete de la presidencia del Gobierno. En el momento en el que se produjeron estos intercambios de mensajes, el debate soberanista había tomado fuerza como uno de los principales problemas para la presidencia de Rajoy.
Según aseguró Victoria Álvarez en esta entrevista en eldiario.es, fue Jorge Moragas quien le puso en contacto con Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PP catalán, antes de la famosa comida en el restaurante La Camarga. "Con Jorge tengo una relación de amistad desde el colegio", aseguró Álvarez en esa entrevista publicada en el mes de julio. "Un día le pregunté quién era esta chica, que se había convertido en la presidenta del PP de Catalunya y qué había pasado con Montserrat Nebrera. Jorge queda en presentármela, y hablamos de una posible colaboración con el partido".
Hasta la fecha el Partido Popular siempre se ha desligado de cualquier papel en el conocimiento de los manejos de dinero negro por parte de la familia Pujol. El propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro insistía en esa tesis el pasado día 5 durante la conferencia política que el PP de Cataluña celebró en Badalona. Ante los suyos, Montoro afirmó: "Que nadie vea cosas raras. Quien la hace la paga".

"Si tienes miedo, retírate"

Actualización 13.00 horas
Días después de animar a Álvarez a que contara lo que sabía de la familia Pujol, Moragas le aconsejó que se retirara si no se sentía "preparada", según nuevos SMS que ha publicado El Periódico. "Si tienes miedo y no tienes pruebas, retírate porque esto no va a ser fácil", expresó el hombre de confianza de Rajoy: "No impliques a nadie que no haya hecho nada", le aconsejó el mismo día en que Álvarez compareció ante el juez Ruz. Tras la comparecencia, Moragas se interesó por cómo había ido la declaración.

El rey de las estafas nigerianas

$
0
0
«Mi nombre es Prince Eneka Nwambu», dice tranquilo el nigeriano, con su chaqueta de lana impecable, al empezar a declarar. El fiscal le enseña unos documentos.
- ¿Su firma está en la página 3?
Yes.
- ¿Recuerda esta transferencia de 40.000 euros?
- I don't understand.
Pocos minutos antes, los acusados por una de las grandes estafas de cartas nigerianas que ha habido en Madrid, con víctimas en medio mundo, se desperezan como leones hastiados dentro de la pecera de la Audiencia Nacional, en San Fernando de Henares. Se les acusa de montar un entramado para robar dinero a incautos que pensaban que iban a cobrar millones, pero terminaron pagando con todo lo que tenían. Quiso el tribunal, obviando la tecnología, que las víctimas de los timos millonarios vinieran a declarar a España desde Estados Unidos, Australia, México, Inglaterra o Noruega, por poner algunos ejemplos.
Todos han perdido algo más que dinero: una estafa de este tipo les ha costado divorcios, perder su casa, peleas familiares, pérdida de amigos y de puestos de trabajo... «La banda de Prince nos ha arruinado la vida», es el resumen de muchos de ellos a la salida del juicio.

Tenían en las leyes de la probabilidad y en la codicia de la gente su mejor aliado. Pero sin una organización compleja y bien engrasada, en la que cada componente tuviera claro su papel, nunca hubieran llegado tan lejos en su estafa. La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta 21 años de prisión a los 14 miembros de una banda dedicada al conocido timo de las cartas nigerianas, que consiste en realizar envíos masivos —cientos de miles— de correos electrónicos y postales en los que se anuncia al destinatario que ha ganado una herencia millonaria o un premio de lotería, evidentemente inexistentes, y en el que se pide la entrega de ciertas cantidades económicas para tramitar un pago que nunca llega.
La sentencia llama la atención por la magnitud del fraude. La trama estafó, entre 2005 y octubre de 2010, cuando fue desarticulada, un total de 8,8 millones de euros a tan solo 15 víctimas de seis países. Algunos afectados llegaron a abonar a la red de Prince Eneka Nwambu —el cabecilla del grupo— casi dos millones de euros. Es el caso del ciudadano noruego Odd K. V., que a lo largo de 2009, realizó 18 transferencias por valor de 1,86 millones a cuentas bancarias de la banda tanto en España como en Reino Unido convencido de que iba a recibir a cambio una herencia de 14 millones de euros. O el estadounidense Howard Alfred S., que abonó 3,8 millones de euros creyendo que iba a cobrar la mareante cifra de 580 millones de euros por un asesoramiento, que por supuesto nunca realizó, para la Corporación Petrolífera Nacional Nigeriana. Esta víctima llegó a pedir prestado dinero a sus amigos para para reunir la cantidad que le pedía Nwambu.
La mayoría de los cientos de miles de comunicaciones que remitió la banda fueron directamente a la papelera del destinatario. Pero basta un ínfimo porcentaje de éxito para captar un puñado de potenciales víctimas. Al contrario que otras redes dedicadas a la estafa de las cartas nigerianas, que operan desde locutorios telefónicos o domicilios de barrios deprimidos, el grupo de Prince Nwambu era mucho más sofisticado, tanto en la forma de tratar a sus víctimas como en el modo de blanquear el dinero obtenido ilícitamente.
La banda, tras contactar con el incauto, le citaba en España para tramitar el pago del fabuloso premio. Para ello contaban con la colaboración de Pablo de la Mata, un empleado de una sucursal del Deutsche Bank en Madrid, que se reunía con las víctimas en la propia sucursal, lo que daba visos de seriedad al falso negocio. La entidad bancaria alemana, según la sentencia, es ajena a este fraude, que cometió el empleado a sus espaldas y queda exenta de cualquier tipo de responsabilidad civil subsidiaria, como pedían los estafados.
Cada paso que daba la víctima, movida por un deseo de dinero fácil, le suponía un desembolso económico. Cada uno de los miembros de la red asumía un papel ficticio: uno fingía ser responsable de la empresa de seguridad que custodiaba el premio, otro decía representar al Ministerio de Hacienda y se prestaba a agilizar el pago de impuestos por la falsa herencia... Los miembros de la organización tenían una perfecta división del trabajo: un grupo mantenía comunicaciones con las víctimas y adquirían y recargaban diversos teléfonos móviles; otro grupo elaboraba cartas; un tercero abría cuentas bancarias y retiraba el dinero que transferían las víctimas, otros alquilaban salas de reuniones y vehículos y falsificaban documentos públicos para dar apariencia de veracidad al engaño.
El fraude llegaba al extremo de mostrar al perjudicado cuando este llegaba a España una o varias cajas grandes repletas de billetes, también simulados, por supuesto. Y en todo el proceso, Prince Nwambu —con distintas identidades— se presentaba como amigo y confidente de las víctimas animándole a culminar el negocio. Ahora deberá pagar 21 años y dos meses de cárcel por asociación ilícita, estafa agravada continuada, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Un 'show' casi perfecto
El sistema de la banda de Prince, según las investigaciones de la UDEF Central y el escrito acusatorio de la Fiscalía Anticorrupción, era siempre igual: enviaban miles o cientos de miles de cartas y correos electrónicos, en los que aseguraban al destinatario que había heredado una cantidad de varios millones, o le proponían un negocio redondo. Entre tanto candidato, alguno respondía favorablemente, y así se ponía en marcha el engranaje. El 'show' de Prince incluía oficinas de lujo en la calle Serrano, alquiladas por horas, vacías, con carteles en las puertas para simular que allí había algo; una supuesta empresa de seguridad cerca del aeropuerto (en realidad un guardamuebles), donde se custodiaba un baúl repleto de billetes (falsos) para enseñar a la víctima. Y el remate: un empleado sobornado del Deutsche Bank, que trabajaba en una oficina de la Castellana, abría la sucursal por la tarde y simulaba que había que hacer pagos a Hacienda antes de cobrar el gran botín. Y lo que pasaba es que todos pagaban impuestos, tasas y excusas varias, pero el dinero de verdad jamás llegaba. Después entregaban certificados y documentos falsos, usaban identidades ficticias (a Prince le acusan de haber usado la de Juan López, entre otros) y un sinfín de excusas que retrasaban el gran premio y en realidad eran mentiras para sacar más dinero a las víctimas. Hasta que ya no podían más.

Fin de temporada de verano

$
0
0
Ha hecho falta que parara todo el verano, y muchas estafas para que hayan sido detenidos los delincuentes que tanto hemos denunciado en esta web. Pero mas tarde que nunca. Felicidades a la policia , ... aunque desgraciadamente, pronto estaran en la calle, listos para empezar de nuevo la próxima temporada. 
La policía ha detenido a dos personas que alquilaban apartamentos vacacionales inexistentes a través de Internet. Los arrestados solicitaban a las víctimas el ingreso de entre 100 y 200 euros en concepto de señal para la reserva del inmueble. Por ahora se han confirmado 31 estafas en todo el territorio nacional y los delincuentes acumularon 4.000 euros. Muchas de las personas se encontraban ya de camino a sus destinos cuando la policía les informó de que habían sido estafadas.
El pasado mes de julio una mujer denunció en la Comisaría de Toledo que había sufrido una estafa en el alquiler de un apartamento vacacional. Esta había visto un anuncio de un inmueble en Alicante en una conocida página de compra-venta de artículos entre particulares. Tras contactar vía telefónica con la presunta propietaria, llegaron a un acuerdo por el que debía enviar 150 euros mediante giro postal inmediato en concepto de señal y reserva. La supuesta propietaria desapareció tras en giro del dinero sin volver a dar señales.
El giro había sido cobrado en una sucursal de Correos de Toledo. Los investigadores acudieron al local y averiguaron que la persona que había cobrado el dinero era una mujer, acompañada de un hombre, y que ya había recibido otros dos giros postales, cada uno de ellos por una cantidad entre 100 y 200 euros.
La policía averiguó la identidad de ambas personas y hizo un informe con todos los giros postales que les habían sido remitidos en las últimas fechas: salieron un total de 31 envíos por un importe superior a los 4.000 euros.
Los pisos se encontraban por todo el territorio español pero en su mayoría estaban en la playas de Levante, sobre todo en Benidorm, San Juan y Gandia. Para conseguir atraer a los clientes ponían anuncios de casas existentes con direcciones reales y fotos en los que se veía el exterior del inmueble.
Los investigadores contactaron telefónicamente con todos los perjudicados para informarles de que podían haber sido víctimas de una estafa. Varias familias se encontraban ya de camino hacia sus destinos vacacionales cuando se les comunicó la existencia de este fraude. Muchas de las personas afectadas eran familiares que tenían relación entre sí y que se informaron de esta oferta.
Los estafadores fueron detenidos el pasado 23 de julio cuando trataban de cobrar un nuevo giro postal. Los agentes les han intervenido dinero en efectivo y numerosas tarjetas SIM que eran usadas para poder publicar diferentes números de teléfono y así evitar su identificación.

Contra las de estafas en Internet

  • Desconfíe de anuncios en los que el precio está muy por debajo del de mercado
  •  Acuda siempre a páginas de máxima fiabilidad y lea las opiniones de anteriores inquilinos
  • Adopte máximas precauciones en caso de tratos entre particulares, utilizando medios de pago seguros
  • Desconfíe de anunciantes que no proporcionen un número de teléfono fijo perfectamente identificable
  • En caso de alquiler de un inmueble entre particulares es conveniente comprobar la existencia del inmueble en cuestión, para lo cual podría solicitarse al arrendatario una copia de su documentación, así como un recibo del último IBI o nota simple de la última inscripción registral del alojamiento y la fotocopia del DNI
  • Es recomendable solicitar a la persona que oferte el inmueble que le envíe un breve compromiso de contrato o cualquier documento mediante el cual se pueda acreditar ese compromiso de alquiler
  • En caso de ser víctima de una estafa, acuda a una comisaría de Policía lo antes posible para interponer una denuncia aportando toda la información de la que disponga y datos del estafador

Los fraudes telefónicos de Prixline

$
0
0
El uso del teléfono 806 de Prixline es "claramente fraudulento".Por fin habla la administración.
Por fin la administración hace y dice algo sobre la ilegalidad que comete la empresa Prixline con su teléfono de alta tarificación para desempleados. 

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones confirma la ilegalidad de las actividades del teléfono 806 de Prixline que maneja las cuentas:

@prixline 
@alertasempleo 
@alertastrabajo 
@ayudaexperta) 

y le abre un expediente por estos motivos:

1.- Están prohibidas las ofertas de trabajo o servicios relacionados con el empleo con números de tarificación adicional, y esta empresa utiliza para ello el 806 514 296.

2.- Esta empresa usa el teléfono 668 80 43 72 para información relacionada con el empleo. Pero este número siempre tiene conectado un buzón de voz en el que una locución remite al teléfono de alta tarificación 806 514 296. Esta locución no indica el precio y el responsable de ese servicio como señala la ley, por tanto es ilegal.

Aquí tienes la información para denunciar conductas ilegales relacionadas con telecomunicaciones y teléfonos de alta tarificación. No en la Policía ni en la Guardia Civil (así me lo indican fuentes policiales), sino aquí:  http://www.usuariosteleco.es/comoreclamar/Paginas/index.aspx

También puedes llamar a este teléfono de la administración para que te informen: 96 801 03 62 (he llamado un par de veces y me han atendido estupendamente).

Todos podemos denunciar. No es necesario que te hayan engañado a ti. Si tienes conocimiento de una conducta ilegal de este tipo podemos, y yo creo que, debemos denunciar. No es perfecto, no les van a borrar del mapa, sólo les quitarán el número 806 y una sanción... y seguramente buscarán la forma de seguir engañando... Pero lo único que nos queda es denunciar ante las autoridades y ante todos: aquí, en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Eurojobsdatabase, Quiero un trabajo (estafa) ya !!

$
0
0
Es ilegal cualquier teléfono de tarificación adicional para ofrecer empleo.Lo dice la ley.

Lo dice el Boletín Oficial del Estado en su resolución del 15 de septiembre de 2004 en su apartado 5.3.3.6: "Los servicios destinados a solicitar u ofrecer empleo o trabajo, directa o indirectamente, ya sea remunerado o sin remunerar no podrán ofrecerse por medio de llamadas a números de tarificación adicional".http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2004-16907

Si tienes 5 minutos puedes denunciar esta página: http://www.eurojobsdatabase.com/  que haciéndote llamar al teléfono de tarificación adicional 807402185.



Consejos:

- Nunca des datos bancarios ni de tarjetas de crédito


- No te fies de quimeras, de empresas que te van a pagar mucho dinero por un trabajo poco cualificado



- No llames a ningún teléfono con números extraños, que son de tarificación adicional


Alertas que has de tener en cuenta para evitar ser estafado:


  • 1Llamadas excesivamente largas.
    Desconfía de las llamadas que te tienen demasiado tiempo al teléfono con preguntas, grabaciones u otros métodos. No te fíes tampoco de las líneas que te incitan a llamar a otros números bajo cualquier pretexto. Posiblemente se trate de una estafa relacionada con un delito de tarificación adicional.
  • 2Ofertas de trabajo telefónicas.
    Un timo clásico de los servicios de tarificación adicional es ofrecer un empleo por teléfono. La estafa es fácil de reconocer puesto que el interlocutor te bombardea a preguntas y generalmente te incita a llamar a más números. Denuncia estas llamadas, la Ley prohíbe la oferta de trabajo a través de los servicios de tarificación adicional.
  • 3Llamadas informando del ingreso hospitalario de un familiar.
    Si recibes un aviso telefónico en mitad de la noche en el que se te informa de que un familiar tuyo está ingresado en el hospital no te fíes, es muy posible que sea una estafa. El problema es que es muy difícil mantenerse frío ante una llamada de este tipo.
    Si el interlocutor te incita a llamar a otro número de teléfono lo más seguro es que se trate de una estafa de tarificación adicional. Para salir de dudas lo mejor que puedes hacer es llamar a tu familiar. Si no consigues hablar con él prueba con su círculo de conocidos.
  • 4Concursos de televisión.
    Otra clásica estafa de los servicios de tarificación adicional son los concursos de televisión en los que hay que responder a una pregunta muy evidente para ganar un suntuoso bote: ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago"; "¿De qué color son las mangas del chaleco de Felipe?".
    Nunca llames a estos 'shows'. Son un engaño.
  • 5SMS avisando de la llegada de un paquete.
    Si recibes un mensaje de texto en tu móvil avisándote de la llegada de un paquete que no esperabas, no te fíes. Si este SMS te incita a enviar un nuevo mensaje a otro teléfono para saber más sobre el bulto puedes salir de dudas, lo más seguro es que se trate de una estafa.
  • 6Marcadores fraudulentos para navegar por Internet.
    Uno de los timos de tarificación adicional más sofisticados consiste en acceder a la Red a través de 'dialers' que multiplican el coste. Estos se instalan en el ordenador de forma involuntaria, muchas veces junto con otros programas descargados de la Web. La mejor forma de combatir esta estafa es contando con un buen antivirus.
  • Mala praxis en MBNA o AvantCard

    $
    0
    0
    El fracaso del negocio de MBNA en España, debido a los abusos que han cometido, ha costado el puesto a los principales responsables de la unidad. Así, hace unos meses fue despedido el director general, Miguel Ángel Sisternas (ex Citigroup), y posteriormente han salido de la compañía su número dos,Susan Feenney, y uno de los responsables de desarrollo de negocio, Jorge Sorial. El director general actual es el francés Nicolas Huss, que también es responsable de MBNA en otros países europeos.

    La salida de la alta dirección ha estado acompañada de una notable reducción de la plantilla, hasta una cifra algo superior a las 300 personas. Según algunas fuentes, MBNA llegó a tener durante el boom del crédito a mil empleados en España, 600 de los cuales se encontraban en el call center (atención telefónica al cliente). Otras fuentes, en cambio, aseguran que la plantilla nunca llegó a superar las 500 personas.

    MBNA COBRA POR COMPRAS NO EFECTUADAS.  Hay un montón de gente que ha sido cliente de la tarjeta MBNA y que han sido víctimas de abusos en comisiones, bloqueos inesperados sin ningún motivo y otra serie de prácticas de dudosa legalidad., como cargos por compras no realizadas. No tenéis más que buscar en Google y podéis ver infinidad de quejas de esta puta tarjeta. http://www.rankia.com/tarjetas/4980-tarjeta-credito-mbna aunque podéis encontrar infinitas quejas. Yo recomiendo a cualquier usuario que la tenga que se desprenda de ella porque tarde o temprano va a ser víctima de alguna de estas trampas. 

    Después de haber sido comprada por varias compañias con una pérdida de valor muy alto, ahora la llaman Avancard, aunque sigue reclamando de forma agresiva e insultante a los clientes presuntamente deudores. 
    Viewing all 439 articles
    Browse latest View live